
La Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), dio a conocer que durante el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) recibió 309 Procedimientos Especiales Sancionadores (PES), de los cuales 42 son por presuntos hechos que podrían constituir Violencia Política contra las Mujeres en Razón de Género (VPMRG).

En este sentido, 200 procedimientos fueron desechados, 177 corresponden a PES y 23 por VPMRG, dos se encuentran en emplazamiento, dos no fueron presentados, uno se consideró como incompetencia, 13 en sustanciación, mismos que fueron remitidos a la Sala Especializada, mientras que 91 se remitieron a la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), de los cuales 30 ya fueron resueltos y 61 se encuentran pendientes.
De las 42 quejas por VPMRG, 23 fueron desechadas, dos se tuvieron por no presentadas, cinco se encuentran en sustanciación y 12 fueron remitidas al TEPJF.
Recibe Comisión informes trimestrales
Durante la misma sesión, el órgano colegiado recibió dos informes presentados por la UTCE correspondientes al trimestre del 1 de agosto al 31 de octubre de 2025, periodo en el que se registraron y atendieron diversos Procedimientos Sancionadores conforme a las atribuciones legales que le corresponden.
En el periodo referido, se recibieron 21 Procedimientos Ordinarios Sancionadores, de los cuales 12 se iniciaron por indebida afiliación partidista, cuatro por omisión de información, tres por incumplimiento de obligaciones por parte de partidos políticos y dos más por causas diversas.
En este sentido, el órgano colegiado aprobó 224 proyectos de resolución, de los cuales el Consejo General conoció y aprobó 95 en sesión del 21 de agosto, mientras que 129 proyectos durante la sesión del 31 de octubre, uno de ellos fue retirado para ratificación ciudadana.
Sobre los PES, se recibieron 20 quejas, agrupadas en 16 procedimientos, de las cuales, 14 fueron por presunta inducción al voto mediante los denominados “acordeones”, dos por contratación de tiempos en radio y televisión, una por actos anticipados de campaña, una por promoción personalizada, una por uso indebido de la pauta y una más por asunto diverso. De estas quejas, siete fueron remitidas al TEPJF, seis fueron desechadas y siete se encuentran en trámite.
Respecto a las quejas por los “acordeones”, seis aún se encuentran en investigación, seis fueron remitidas al TEPJF y dos han sido desechadas.
En lo que respecta a los desechamientos, la UTCE informó que en el caso de la queja contra Ricardo Salinas Pliego, ésta fue desechada por la Comisión de Quejas y confirmada por el TEPJF.
También se atendieron ocho solicitudes de medidas cautelares, en dos casos la Comisión las declaró improcedentes y seis fueron desechadas por la UTCE, cuatro fueron impugnadas, una confirmada, y tres se encuentran pendientes de resolución.
Sobre las quejas presentadas por presunta VPMRG durante el periodo del 1 de agosto al 31 de octubre de 2025, la Unidad Técnica recibió 12 quejas, denuncias o vistas, de las cuales cinco se atendieron como PES y siete en cuadernos de antecedentes.
Por lo anterior, el presidente de la Comisión, el Consejero Electoral Arturo Castillo Loza precisó que “si bien 12 expedientes relacionados con posibles hechos de violencia política en razón de género parecen ser pocos, estamos hablando de sólo un periodo de tres meses. Aunque sea solamente uno, siempre es un exceso. Esperemos que poco a poco vayamos avanzando en la madurez política”.
Castillo Loza reiteró que las denuncias por este tipo de violencia, “es una conducta que siempre debe ser condenada y que como sociedad debemos erradicar”.
Con lo anterior, se da cuenta de las acciones realizadas por el máximo órgano de dirección, así como el compromiso de la Unidad Técnica con la legalidad, la transparencia y el fortalecimiento del sistema democrático.





