
Ario, Michoacán, a 26 de noviembre de 2025. A invitación de la Junta de Asistencia Privada (JAP), el ombudsperson, Josué Mejía, asistió a la visita de supervisión realizada al Centro de Asistencia Social “Mano de Ayuda”, ubicado en el municipio de Ario y que opera bajo el esquema de Institución de Asistencia Privada, A.C.
Luego de un recorrido realizado por las diferentes áreas del lugar, al lado de la presidenta de la JAP, Livier Julieta Soto González y de la alcaldesa de Ario, Karla Johana Mendoza Bermúdez, Mejía Pineda dijo que las instalaciones, que incluyen dormitorios, cocina, comedor, patio cívico, sitios de esparcimiento, baños y una pequeña escuela primaria, se encuentran en buenas condiciones, lo que hace que el albergue sea un lugar digno para quienes en él habitan.

Agregó que también se detectaron áreas de oportunidad, por lo que el organismo a su cargo ya se encuentra articulando acciones conjuntas con la JAP y el Ayuntamiento de Ario, a fin de construir políticas públicas que contribuyan a mejorar las condiciones en las que operan estos centros de atención y resguardo.
El titular de la CEDH y la presidenta de la Junta de Asistencia Privada convinieron en otorgar al Centro, en comodato, un vehículo para que las y los adolescentes puedan trasladarse a la cabecera municipal para poder acudir a la escuela secundaria, dado que éste no cuenta con profesores para ese nivel educativo; mientras que la presidenta municipal de Ario se comprometió a brindar rehabilitación permanente a un niño que presenta discapacidad motriz.

Con acciones como ésta, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán refrenda su compromiso de dejar de ser observativa, para convertirse en un ente operativo y participativo que coadyuve en la construcción de mejores condiciones de vida para las infancias que se encuentran en estado de vulnerabilidad.
Cabe señalar que el centro atiende a 34 niñas, niños y adolescentes que cuentan con vivienda, alimentación, atención médica cuando se requiere y un espacio en el que se brinda educación primaria, en la modalidad bidocente, es decir que se cuenta con dos maestras que se hacen cargo de 3 grados cada una.





