
Morelia, Michoacán, a 14 de octubre de 2025.- Con el tema “Crisis sociales y orientaciones teórico-prácticas” la Facultad de Psicología de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH) realizará los días 29, 30 y 31 de octubre el Cuarto Congreso Internacional de Psicología, el cual está abierto a las y los nicolaitas, así como a la población en general.

En rueda de prensa, la directora de la dependencia, Mónica Fulgencio Juárez indicó que la actividad cada vez se ha ido expandiendo más, respondiendo a las necesidades que existen en la comunidad académica de tener diferentes alternativas de información y a su vez para fortalecer la formación del estudiantado.
Precisó que esta edición es de gran relevancia ya que se lleva a cabo en el marco del 108 aniversario de la UMSNH y también del 25 aniversario de la Facultad de Psicología. De igual forma, comentó que se prevé un amplio programa para todo el público, entre ellos 32 cursos cortos con diferentes temáticas de interés no solamente para las y los psicólogos, sino también para madres de familia, para profesoras y profesores de diferentes niveles educativos, así como para profesionales del área de la Salud como la Enfermería, la Medicina o la Salud Pública.
Por su parte, el doctor Roberto Oropeza Tena, quien integra el comité organizador indicó que los números que se tienen al día de hoy son muy alentadores, con un total de 298 ponencias aprobadas y programadas. Refirió que al ser un evento de talla internacional, se cuenta con trabajos de varios países entre ellos, Brasil, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos y México representado con 23 estados de la República Mexicana.

Tras señalar que este evento refleja los 25 años que tiene la Facultad de Psicología, llena de historia, de compromiso y de formación, la doctora Fabiola González Betanzos quien también forma parte del comité, explicó que, al igual que en anteriores ediciones se busca que este evento sea un espacio de encuentro plural, abierto, pero sobre todo que refleje una parte muy importante que es lo humano.
“Las situaciones a las que como seres humanos nos estamos enfrentando hoy en día y para ello este Congreso lo dividimos en las cuatro líneas en las que trabajamos en la Facultad, la Psicología Clínica, Psicología Social, Psicología Laboral y Psicología Educativa, por lo tanto, quienes trabajen esas áreas van a encontrar un espacio muy amplio con entes tanto nacionales como internacionales, de los mejores y más reconocidos”, enfatizó.
Explicó que el evento se llevará a cabo en el Centro de Convenciones de Morelia, y contará con la presentación de 19 conferencistas magistrales, 17 mesas redondas y la presentación de libros, entre otras actividades.
Por su parte, el doctor Mario Orozco Guzmán, quien también organiza la actividad, consideró que actualmente se está ante un nuevo momento histórico donde es necesario que las psicologías propongan diferentes líneas de explicación a las diferentes problemáticas sociales. Destacó además que el haber realizado dos Congresos de Psicología en el campo de la investigación contribuyó a que en el año 2009 la Licenciatura en Psicología lograra su primera acreditación.
