
Morelia, Michoacán.- 17 de noviembre de 2025.- El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, aclaró este lunes los motivos y el contexto de los recientes ajustes realizados en la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), destacando que se trata de un cambio estratégico y no de una crisis interna, como se ha especulado.

Durante la conferencia, la prensa cuestionó al mandatario sobre las versiones que han circulado en torno a los relevos dentro de la dependencia. Ramírez Bedolla inició su respuesta al destacar el nombramiento de José Antonio Cruz Medina como nuevo titular de la SSP, debido a su trayectoria, profesionalismo y su participación en el diseño de áreas clave para el estado.
“Toño Cruz llegó a colaborar con nosotros hace poco más de dos años y él fue el encargado de diseñar, aterrizar e implementar la Subsecretaría de Inteligencia en el Estado”, señaló.
Agregó que Cruz cuenta con una sólida experiencia nacional: “Es alguien que tiene amplia experiencia en la Comisión Nacional Antisecuestros; tiene el respaldo y el visto bueno del Gobierno de México, del secretario Omar García Harfuch”.

El mandatario resaltó también la amplia coordinación del nuevo secretario con instituciones federales de seguridad: “Ha trabajado muy de cerca en operaciones coordinadas con la Secretaría de la Defensa Nacional, y con la Marina Armada de México”, dijo, y recordó que recientemente se desempeñaba como vicefiscal de Inteligencia en el nuevo diseño de la Fiscalía del Estado.
Ramírez Bedolla recalcó que estos movimientos obedecen a un fortalecimiento integral de las políticas de seguridad y justicia de Michoacán: “Hay un ajuste de estrategia, por supuesto, y este ajuste es integral. Tenemos un perfil de alto nivel y, sobre todo, de plena coordinación con el Gobierno de México, con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, con la Sedena, con la Marina y con instancias federales”, puntualizó.
El gobernador afirmó que esta nueva etapa permitirá una visión más sólida en inteligencia, investigación y judicialización de delitos: “Esto nos da la oportunidad de que este ajuste de seguridad y de justicia tenga una visión muy clara de inteligencia, de investigación, de judicialización, para hacer unidad y que haya justicia”.
Finalmente, definió al nuevo secretario como un profesional sólido y preparado: “Es un policía de carrera, es licenciado en Seguridad Pública y tiene amplia experiencia en la materia”, concluyó.





