
El Gobierno de México informa, con corte a las 14:00 horas, los avances en la atención a la población y en la recuperación de infraestructura y servicios básicos en los estados de Veracruz, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí e Hidalgo, tras las intensas lluvias registradas, del 6 al 9 de octubre, ocasionadas por la Perturbación Tropical 90-E.

Por instrucción de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, las dependencias federales continúan trabajando de manera coordinada con los gobiernos estatales y municipales, a fin de atender de manera prioritaria a las familias afectadas, restablecer los servicios esenciales y acelerar la rehabilitación de caminos y redes eléctricas.
De acuerdo con los reportes de las autoridades estatales, se tiene el registro de 47 personas fallecidas en cuatro estados. El Gobierno de México expresa su solidaridad con las familias afectadas y mantiene acciones de acompañamiento y apoyo integral, a fin de garantizar que reciban la atención y los recursos necesarios en este proceso.

VERACRUZ
- Personas fallecidas: 18
- Personas no localizadas: 6
- Municipios afectados: 70
- Municipios para atención prioritaria (23): Espinal, Coyutla, Poza Rica, Cazones, Tihuatlán, Coatzintla, Álamo, Ixhuatlán de Madero, Benito Juárez, Tantoyuca, Tempoal, El Higo, Platón Sánchez, Chalma, Zontecomatlán, Ilamatlán, Texcatepec, Zacualpan, Huayacocotla, Benito Juárez, Tuxpan, Gutiérrez Zamora y Tecolutla.
- Localidades incomunicadas: 81 en 6 municipios, con aproximadamente 537 personas.
- Viviendas afectadas (preliminar): 29 mil 267
- Refugios temporales: 50 con 2 mil 871 personas.
- Defensa: Veracruz (19/a. Zona Militar) Ejercito: mil 510 elementos, Guardia Nacional: 300 efectivos. Total: mil 810 efectivos que respaldan acciones de autoridades locales en limpieza de viviendas y vialidades, recorridos de seguridad, remoción de escombros en carreteras, atención en refugios temporales.
- Semar: Fuerza de tarea mil 686 elementos en los municipios de Poza Rica y Álamo, se han auxiliado a 3,405 personas, se cuenta con dos cocinetas móviles en puntos estratégicos, asimismo se cuenta con una motobomba de achique, dos plantas potabilizadoras de agua. Se han entregado 8 mil litros de agua, se han distribuido un total de mil despensas. Se efectuaron 210 atenciones médicas, se han liberado 24 vías de acceso recolectando tres toneladas de basura y removido 26 estructuras entre árboles y espectaculares que afectaban las comunicaciones terrestres. En Poza Rica, se auxiliaron a 2 mil 476 personas, se ofrecieron 176 atenciones médicas, 640 traslados a albergues, 15 vías despejadas, 7 toneladas de basura retirada. En Álamo, Ver: 512 personas auxiliadas, 33 atenciones médicas, 9 vías despejadas, 27 traslados a albergues, 1,000 despensas en sitio siendo entregadas.

Cabe destacar que hoy para realizar un Puente Marítimo, se encuentra próximo a su arribo al puerto de Tuxpan el Buque Patrulla Oceánica ARM Guanajuato, mismo que zarpó desde Dos Bocas, Tabasco, con 85 elementos pertenecientes a las Brigadas de Respuesta a Emergencias para sumar apoyos en la zona afectada
- SICT: En Veracruz, se reportan 55 interrupciones. Se cuenta con un estado de fuerza de 91 personas y 47 máquinas especializadas. Destacan los trabajos realizados para liberar el paso en los dos carriles en el tramo Orizaba-Zongolica, km 9+350 tras atender un derrumbe, así como en el km 25+100 ramal a San Joaquín y en el km 25+300 lado derecho. En la carretera Ciudad Alemán-Sayula, tramo Río Jimba-Sayula, km.135+800, también se atiende un deslave. Además, durante la madrugada de este domingo se abrieron a la circulación ambos lados de la carretera Ruta 131 Teziutlán-Perote, tramo Santa Cruz-Tlapacoyan, km 18+500.
- Conagua reporta 37 brigadistas en operación: Municipio de Pánuco; en la comunidad el Moralillo se cuenta con 5 equipos de bombeo. El Higo; 2 lanchas de motor y un equipo de bombeo. Álamo; un camión especial para evacuación de personas, una planta purificadora, 2 equipos de bombeo y un camión grúa. Poza Rica; 3 autotanques, una planta potabilizadora, 3 equipos de bombeo, 4 camiones control inundaciones y 2 camiones grúa. Tuxpam; una planta potabilizadora, un autotanque, un equipo de bombeo, un camión grúa. Tihuatlán; se encuentran instaladas 2 plantas potabilizadoras.
- CFE: De los 130 mil 819 usuarios afectados se ha restablecido el servicio a 107 mil 996 usuarios el servicio, lo que representa el 70.41%.

PUEBLA
● Personas fallecidas: 12
● Personas no localizadas: 15
● Municipios afectados: 38
● Municipios para atención prioritaria (11): Xicotepec, Naupan, Tlacuilotepec, Francisco Zeta Mena, Venustiano Carranza, Pahuatlán, Zihuateutla, Jalpan, Pantepec, Huauchinango, Tlaxco.
● Localidades incomunicadas: 91 en 17 municipios.
● Viviendas afectadas (preliminar): 16 mil.
● Refugios temporales: 5 con 691 personas alojadas.
● Defensa: (25/a. Zona Militar) Ejercito: mil 40 efectivos. Guardia Nacional: mil 100 efectivos. Total: 2,140 efectivos colaborando con autoridades locales en acciones de limpieza, remoción de escombros, resguardo de zonas afectadas, traslado de la población a refugios temporales.
● Semar en el municipio de Huachinango, se tiene una planta potabilizadora de agua, se inició la entrega de 1500 despensas, se encuentra en el sitio una cocineta móvil, se brindaron 85 atenciones médicas, se evacuaron a 535 personas, entre árboles y espectaculares se retiraron 585, se removieron dos toneladas de basura, y se está trabajando en el desazolve de 13 vías de comunicación. Mantiene en disposición equipo y maquinaria en apoyo a SICT: 4 Tractocamiones con cama baja; 1 excavadora con rotomartillo; 4 excavadoras brazo largo; 2 volteos; 2 retroexcavadoras; 3 empujadores frontales
● Conagua: 8 brigadas. Se tiene en disposición bombas y equipo especializado.
● SICT informa que en Puebla fueron 16 las interrupciones, por ello se dispone de 41 trabajadores con el apoyo de 23 equipos; la carretera Pachuca-Tuxpan en el km 127+140 resultó con afectaciones, así como a la altura del km 162+240. Se realizan trabajos de renivelación y bacheo. También, mediante ingeniería hidráulica y terracería se atiende un derrumbe de talud en el km 2+500 lado derecho del tramo ramal El Mohón-Hueytamalco, en la carretera federal Teziutlán-Nautla, Ruta 129.
● Conagua: 8 elementos colaborando con autoridades locales.
● CFE: De los 26 mil 442 usuarios afectados se ha restablecido el servicio a 21 mil 305 lo que representa el 80.7% de avance

HIDALGO
● Fallecidos: 16
● Personas no localizadas: 17
● Municipios afectados: 22
● Municipios para atención prioritaria (6): Zimapán, Huehuetla, Tianguistengo, Zacualtipán, San Agustín, Metzquititlán y Calnali.
● Localidades incomunicadas: 74 en 21 municipios
● Viviendas afectadas (preliminar): mil 217
● Refugios temporales: 15 con 403 personas
● Semar informó que se encuentran en arribo 200 elementos de fuerza de tarea
● Conagua reporta 6 brigadas y equipo en disposición
● SICT: reportan 24 interrupciones. En la entidad participan 63 trabajadores con el apoyo de 115 máquinas. Se atiende la carretera Real del Monte-Huasca y el tramo Cerro Colorado-Zacualtipán.
● Conagua: desplegó 20 brigadistas y 8 equipos
● CFE: De los 65 mil 443 usuarios afectados se ha restablecido el servicio a 46 mil 079, lo que representa el 70.41% de avance.

SAN LUIS POTOSÍ
● Saldo blanco
● Personas no localizadas:0
● Municipios afectados: 12
● Municipios para atención prioritaria (6): Tanquian de Escobedo, San Martín Chalchicuautla, San Vicente, Axtla de Terrazas, Tamazunchale , Tamuín.
● Localidades incomunicadas: 12 en 2 municipios, aproximadamente 2 mil 215 personas.
● Viviendas afectadas (preliminar): mil 559
● Refugios temporales: 1 con 4 personas.
● Semar reportó que se encuentran desplegados 289 elementos. Se ha brindado auxilio a 127 personas, 10 atenciones médicas, 4 vías despejadas y 1 espectacular retirado.
● SICT informó que se presentaron siete interrupciones; se resolvieron incidencias a lo largo de un km y se trabaja en el tramo Xilitla-La Victoria y en Xilitla-Cuartillo Nuevo. Participan 25 trabajadores con 31 máquinas.
● Conagua: En la comunidad de Tamuín hay 4 elementos operando 2 equipos de bombeo
● CFE: 35 mil 631 afectados, a los que se les ha restablecido 100 % el servicio.

QUERÉTARO
● Fallecidos: 1
● Personas no localizadas: 0
● Municipios afectados: 8
● Municipios para atención prioritaria (5): Pinal de Amoles, San Joaquín, Peñamiller, Jalpan de Serra, Arroyo Seco.
● Localidades incomunicadas: 1 en 1 municipio, aproximadamente 600 personas.
● Viviendas afectadas (preliminar): 150
● Refugios temporales: 8 con 48 personas
● SICT: en Querétaro, se presentaron seis interrupciones las cuales fueron solucionadas en su mayoría. Laboran en las zonas afectadas 25 personas con igual número de maquinaria. Se atendió el km 21 de la Carretera México 69 Jalpan-Río Verde y el km 147+900 de la Carretera México 120 San Juan del Río-Xilitla.
● Conagua: 6 brigadistas.
● CFE: Los 4 mil 512 usuarios afectados han sido atendidos al 100%.

Defensa informó que se encuentra desplegada una fuerza de tarea en las zonas afectadas de los estados mencionados de 6 mil 340. Además, operan 7 aeronaves, 1 cocina móvil, 2 plantas potabilizadoras. Están operando 31 maquinarias pesadas, 21 camiones de volteo, 6 tractocamiones y 11 lanchas.
Este día se intensificaron las labores de limpieza, desazolve y sanitización en calles, viviendas, escuelas y espacios públicos, lo que permitirá avanzar en los trabajos de evaluación de daños y levantamiento de censos para canalizar de manera oportuna los apoyos a las familias afectadas.

Las fuerzas federales, estatales y municipales continúan desplegadas en las zonas afectadas con personal, maquinaria y equipo especializado para el restablecimiento de servicios, la apertura de caminos y la rehabilitación de infraestructura básica.
Ninguna familia estará sola; nuestro trabajo es estar en territorio, acompañar, atender y reconstruir juntos.
