Coeneo, Michoacán, 19 de noviembre de 2025.- En un esfuerzo conjunto para fortalecer la atención institucional y promover la construcción de paz en las comunidades indígenas, los gobiernos de Michoacán y de México llevaron a cabo la Feria de Paz en la comunidad con autogobierno de Santiago Azajo, evento enmarcado en el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia y en el Plan de Justicia del Pueblo Purépecha.

Durante la jornada, se acercaron programas y servicios de más de 20 instituciones estatales y federales, con módulos de salud, educación, bienestar social, prevención del delito, proyectos productivos, asesoría jurídica y acompañamiento comunitario, con el propósito de atender de manera directa a la población en su propio territorio.

En representación del secretario de Gobierno, Raúl Zepeda Villaseñor, el subdirector de Gobernación, Ricardo Palominos, destacó que esta feria demuestra que “la paz no es solo un discurso, sino presencia, escucha, diálogo y construcción de comunidad”.

Subrayó que este ejercicio se inscribe en la Estrategia Nacional de Seguridad Pública y en el Plan de Justicia instruido por la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, lo que permite fortalecer la relación entre autoridades y comunidades. “Estoy seguro de que la paz se construye desde el territorio, con justicia, salud, educación y dignidad. Nuestro compromiso desde el Gobierno del Estado es brindar acompañamiento territorial permanente en la región Purépecha para avanzar hacia una paz con justicia y participación comunitaria”, afirmó.

Por su parte, Froylán Enciso Higuera, titular de la Unidad para la Defensa de los Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, reiteró el respaldo total del Gobierno de México al pueblo de Michoacán. Señaló que esta es la séptima Feria de la Paz realizada en el estado, y forma parte de la estrategia de acercar servicios y programas gubernamentales a todas las comunidades y pueblos originarios.

La actividad concluyó con una amplia participación de habitantes de Santiago Azajo, quienes pudieron acceder a trámites, apoyos y acompañamiento institucional sin necesidad de salir de su comunidad.