En los próximos días, distintos sistemas atmosféricos provocarán cambios importantes en el estado del tiempo en varias regiones del país. Por ello, la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) recomienda a la población informarse a través de las cuentas oficiales @CNPCmx y @conagua_clima, y adoptar medidas de autocuidado.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), el frente frío número 14 recorrerá el norte del país durante el día de hoy, lunes 17 de noviembre. Su interacción con la corriente en chorro subtropical generará rachas fuertes de viento. Por la noche, el sistema se moverá hacia el sur de Estados Unidos y dejará de influir en México.

Sin embargo, un nuevo frente frío se aproximará al noroeste del país que, en interacción con una vaguada polar, una circulación ciclónica y el efecto de las corrientes en chorro polar y subtropical, ocasionará un descenso marcado de temperatura y vientos fuertes en la región, además de chubascos y lluvias fuertes en Baja California y Sonora, y posible caída de nieve o aguanieve en zonas serranas de ambas entidades.

Por otra parte, los días 18 y 19 de noviembre, canales de baja presión en el centro, sur y sureste del país, junto con el ingreso de humedad del Pacífico y Golfo de México, provocarán lluvias y chubascos en esas regiones y en la Península de Yucatán, además de lluvias fuertes en Chiapas. Asimismo, se mantendrá el ambiente frío a muy frío por las mañanas y noches en la Mesa del Norte y Mesa Central, con posibles heladas al amanecer.

La CNPC recomienda mantener limpios techos, coladeras y desagües, evitar cruzar ríos, arroyos o zonas inundadas, conducir con precaución bajo lluvia, resguardar documentos importantes y reportar a Protección Civil cualquier estructura en riesgo.

También se aconseja usar ropa abrigadora en capas, evitar anafres o calentadores de gas en espacios cerrados, solicitar atención médica ante síntomas de hipotermia y proteger a mascotas y ganado. En zonas con viento fuerte, se recomienda asegurar objetos que puedan desprenderse, evitar refugiarse bajo árboles o estructuras inestables y manejar con precaución por posibles tolvaneras.

El Gobierno de México, a través de sus instituciones, se mantiene atento a la evolución de los fenómenos meteorológicos para proteger a la población.