
La Fundación Ciudadana para el Desarrollo integral de Michoacán (FUCIDIM), reconoció la importancia del foro ciudadano “Transforma tu Fiscalía”, de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán, donde en voz de su Presidente, Roberto Ramírez Delgado, señaló que las autoridades que se atreven a diseñar su plan de trabajo de la mano con ciudadanos sin cargo, tendrán mayor legitimidad y se equivocarán menos.

Durante su intervención, el también coordinador de las Mesas Ciudadanas de Seguridad y Justicia en Michoacán y representante del Colectivo Michoacán Humanitario, Responsable y Solidario; el Colegio de Profesionistas y el Consejo Michoacano para la Construcción de la Paz y la Reconciliación, reconoció que aproximadamente un 98% de los delitos no son denunciados debido a varios factores, entre ellos por la falta de confianza en las instituciones, cuyas estructuras son insuficientes; por lo que la mayor demanda de las y los ciudadanos es que exista una mayor seguridad y justicia para vivir en paz.
“No se destinan presupuestos suficientes a las instituciones para abatir los altos índices de impunidad, las fiscalías en general están rebasadas, no es posible que con solo 575 ministerios públicos y 811 policías de investigación se pretenda atender el número de delitos que se cometen en el estado, de por si están saturados con el 2% que se denuncia, como esperar que si hubiese más denuncias resolverían con eficacia más volumen, la mayoría de los municipios no cuentan siquiera con un ministerio público”.
Por lo anterior, Ramírez Delgado, consideró indispensable que se otorgue un mayor presupuesto para que la Fiscalía tenga cobertura suficiente, pero también, se capacite y certifiquen a los policías municipales para que estos puedan recibir denuncias y tengan la capacidad de investigar delitos, trabajo en políticas públicas para prevenir y atender los delitos en función a solo el 2% de lo que si se denuncia es equivocado.

Ramírez Delgado acotó diciendo que sería recomendable aplicar encuestas estatales de victimización al menos de manera semestral en los 113 municipios, lo cual proporcionaría datos mas precisos de numero de tipo de delitos por municipio y por región y la posibilidad de la una investigación focalizada.
“Los buenos somos más y es nuestra obligación trabajar en conjunto, tenemos un largo periodo del 2025 al 2030 y estamos empezando con el pie derecho, pongamos todos nuestro mayor esfuerzo, nuestros hijos, nuestros nietos, las nuevas generaciones aun sin nacer merecen un mejor Michoacán”, finalizó.
Es de señalar que el foro ciudadano “Transforma tu Fiscalía”, contempla recaudar aportaciones en temas de delitos de alto impacto, justicia restaurativa, corrupción, ciberdelitos, innovación tecnológica y atención a víctimas violencia de genero.
