
Cada 8 de septiembre se conmemora el Día Mundial de la Fibrosis Quística, con el propósito de generar conciencia sobre esta enfermedad genética crónica que afecta principalmente a los pulmones y al sistema digestivo.

La fibrosis quística se caracteriza por la producción de un moco espeso y pegajoso que obstruye las vías respiratorias y dificulta la digestión, provocando infecciones respiratorias recurrentes, problemas nutricionales y complicaciones que pueden afectar la calidad y la esperanza de vida de quienes la padecen.

En esta fecha, asociaciones de pacientes, profesionales de la salud y familiares realizan campañas de sensibilización para dar visibilidad a los retos diarios que enfrentan las personas con esta condición, así como para fomentar la investigación, mejorar los tratamientos y garantizar un acceso equitativo a la atención médica.
El Día Mundial de la Fibrosis Quística es un recordatorio de la importancia de la detección temprana, el acompañamiento integral y el apoyo social para que las y los pacientes puedan vivir con mayores oportunidades y bienestar.
