La región costera de Guerrero se vio azotada esta madrugada por el poderoso huracán Otis, que tocó tierra cerca de Acapulco como una feroz categoría 5 en la escala de Saffir-Simpson, con vientos máximos sostenidos de 270 kilómetros por hora y rachas de hasta 330 kilómetros por hora. Las extensas bandas nubosas del huracán han provocado lluvias extraordinarias, superando los 250 milímetros en algunas áreas.

A las 6:00 horas, el centro del ciclón se encontraba a 50 kilómetros al sur-sureste de San Miguel Totolapan y a 100 kilómetros al noroeste de Acapulco, moviéndose hacia el noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora. Según las proyecciones meteorológicas, se espera que Otis continúe su trayectoria sobre Guerrero y luego se dirija hacia Michoacán, donde se espera que se degrade a tormenta tropical antes de convertirse en una baja presión remanente.

Tras su impacto inicial como un huracán de categoría 5, Otis ha perdido intensidad y ha sido reclasificado como un huracán de categoría 2 con vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora. Se pronostican fuertes ráfagas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora y olas de 5 a 7 metros de altura en las costas de Guerrero y Oaxaca. Además, se espera la llegada de tormentas en zonas costeras desde Acapulco hasta Cuajinicuilapa.

Las autoridades locales han emitido alertas y han instado a los residentes a tomar precauciones adicionales debido a las condiciones meteorológicas adversas. Se aconseja a las personas que se encuentren en las áreas afectadas que permanezcan en un lugar seguro y sigan las indicaciones de las autoridades locales y de protección civil para garantizar su seguridad durante el paso del huracán Otis.