Slim, Larrea, Aristegui y Villamil fueron espiados con Pegasus: declaran ante juez

318

Juan Omar Fierro, periodista que estuvo presente en la primer audiencia del juicio oral por el caso Pegasus, afirma que tanto la Fiscalía como la defensa de Juan Carlos “GR”, acusado de ser operador del software espía para el corporativo KBH, concuerdan que la periodista Carmen Aristegui fue espiada durante el sexenio pasado, en represalia por su trabajo periodístico. “Eso no está ya a debate”, afirma Fierro.

En 2021 este ex empleado del grupo empresarial KBH fue detenido por su probable responsabilidad en el delito de de intervención ilegal de comunicaciones en perjuicio de la periodista, para lo cual utilizó dicho software.

García Rivera fue capturado en noviembre de 2021 por la Policía Ministerial en la ciudad de Querétaro, posteriormente fue trasladado a la Ciudad de México donde un juez de control con sede en el Reclusorio Sur lo vinculó a proceso.

En ese entonces, el Ministerio Público Federal de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE) formularon la imputación contra el acusado por su probable responsabilidad en la comisión del delito previsto y sancionado en el artículo 177 del código penal federal, agravado en término del artículo 51, párrafo tercero del mismo ordenamiento, ya que fue cometido en contra de la periodista con la finalidad de afectar y menoscabar su libertad de expresión.

En 2021 el juez consideró que los indicios de prueba fueron suficientes y por ello ordenó la vinculación a proceso de García Rivera y ordenó que desde entonces permanezca en prisión preventiva justificada “derivado del peligro de fuga y de los riesgos que representa para la seguridad pública y de las personas relacionadas con el proceso”.

La periodista Carmen Aristegui arribó al Centro de Justicia Penal Federal con sede en el reclusorio sur antes de las 9:00 de la mañana para rendir su testimonio ante el juez federal.

“Espero que la Fiscalía General de la República pueda tener los elementos suficientes para esclarecer el caso del espionaje en México con la herramienta Pegasus. Participaré como lo he hecho a lo largo de estos años, con la Procuraduría primero y luego con la fiscalía, en la calidad de víctima de este sistema de espionaje”.

“Hasta el momento soy la única víctima judicialmente reconocida, no significa que sea la única víctima en el caso Pegasus” declaró

Con información de ARISTEGUI NOTICIAS Y LA JORNADA