Morelia, Michoacán, 11 de noviembre de 2025.- La Secretaría de Turismo de Michoacán (Sectur) recuerda que la maestra cocinera tradicional, Antonina González Leandro representó a la entidad en Nairobi, Kenia, cuando la Cocina Tradicional Mexicana recibió el nombramiento de Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por parte de la UNESCO hace 15 años.

El Paradigma de Michoacán fue esencial para recibir este reconocimiento y Antonina cuenta cómo fue ese momento, a través de la serie de videos que la Sectur comparte a través de sus redes sociales.

“Ha sido una experiencia muy bonita el haber sido invitada a ser parte de este reconocimiento y haber viajado. Mi pensar era que ojalá esto (su trabajo y aporte a la gastronomía) haya servido de algo y que sí se nos dé (el nombramiento) y no regresemos con las manos vacías. Cuando se nos dio fue una algarabía y no sabía si llorar o gritar, me sentí orgullosa de haber sido representante de Michoacán”, relató.

La mujer originaria de la comunidad indígena de Tarerio, del municipio de Tzintzuntzan, mencionó: “Aún lo recuerdo y esa alegría no me cabe en el alma, porque al estar allá, sientes nostalgia, lejos de tu estado. Ahora nuestro compromiso es heredar nuestro conocimiento, yo ya lo hice a mi nuera para que ella lo transmita a sus hijas y que valga la lucha que inicié hace más de 40 años”.

Roberto Monroy García, titular de la Sectur Michoacán recordó que los Encuentros de Cocineras Tradicionales les ha dado impulso a su economía y ha ayudado a visibilizar los sabores y saberes que han heredado de sus ancestros. “Para mí estos encuentros han sido muestras de promoción cultural y gastronómico, así como un ingreso que nosotras podemos tener para nuestros hogares”, concluyó en el clip Antonina González.

El video completo puede verse en el siguiente enlace: https://www.facebook.com/share/v/1A5qBjLMim/?mibextid=wwXIfr.