
Como parte del Plan de implementación de la 4ª edición del Concurso Nacional “Tejiendo Redes Ciudadanas por Juventudes Diversas”, el Instituto Nacional Electoral (INE) llevó a cabo el Conversatorio Nacional “Juventudes que transforman: voces diversas por la democracia”.

Este espacio tuvo como objetivo generar la reflexión colectiva e intergeneracional entre juventudes diversas y autoridades administrativas en materia electoral quienes abordaron diferentes temáticas del Concurso como: el ejercicio del voto de las juventudes; liderazgos juveniles y su participación en causas sociales; estrategias para impulsar los liderazgos de las mujeres jóvenes; ciberactivismo y la importancia de la participación política de las juventudes, entre otros.
“Lo que queremos no sólo es construir un puente entre las juventudes y la participación política que va más allá de que podamos votar. Sabemos que la construcción y el ejercicio de la ciudadanía tiene que ser cotidiano”, señaló la Consejera Norma Irene De La Cruz Magaña.
Refirió que pese a que en el Padrón Electoral están registrados aproximadamente 26 millones de jóvenes, de los que el 49.3 por ciento son hombres y el 50.7 por ciento son mujeres, el grupo etario que menos vota son los varones de entre 19 y 29 años, por lo que el Conversatorio es “un acercamiento no sólo para reflexionar cómo participamos, qué liderazgos necesitan y requieren las juventudes diversas, qué alianzas estratégicas son necesarias para que podamos consolidar no sólo las agendas y la toma de decisiones, y cómo se puede maximizar la participación política”.
Uno de los grandes enfoques que tiene el INE es dirigirse a las juventudes, sostuvo la Consejera Rita Bell López Vences, al agradecer a las y los jóvenes que desafíen estereotipos, que sueñen en transformar el mundo y enfoquen sus esfuerzos en hacer cambios importantes en la sociedad.

“Esperamos que este encuentro nos siga inspirando, nos siga abriendo una ventana hacia las juventudes, hacia lo que sueñan, hacia lo que desean y, por supuesto, nos impulse a seguir creando y creyendo que un mundo distinto, diverso y digno, es posible para todas y para todos”, añadió.
Juventudes diversas son el punto de partida para construir democracia
Ante el Director General de Yaaj Transformando tu Vida A.C., Iván Tagle; integrantes de la Junta General Ejecutiva y juventudes, la Encargada de Despacho de la Dirección Ejecutiva de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE, Iliana Araceli Hernández Gómez, consideró que las juventudes diversas son el punto de partida para construir democracia y participación ciudadana.
El reto del INE dijo, es motivar a estas juventudes a la participación y a que “tengan claro que su voz va a ser escuchada, que su voz generará cambios al interior de nuestros estados, de nuestro país en general y, por supuesto, de las instituciones que conformamos el Estado mexicano”.
El Director General de Yaaj, Iván Tagle, celebró el encuentro, “porque nos aleja de una cultura de la cancelación, para buscar puentes que nos ayuden a reducir las desigualdades a través de la cultura, la poesía, la comunicación, las redes digitales”.
Afirmó que las juventudes no son el futuro del país, son el presente transformador, por lo que ponderó la participación de las personas jóvenes y manifestó la esperanza de que las juventudes den un paso adelante para poder garantizar los derechos de todas las personas.

Participar para lograr una sociedad plural y diversa
En el primer panel “Ejercicio del voto de las juventudes y su participación en los procesos electorales”, participaron la Consejera Claudia Zavala, el Consejero Jorge Montaño Ventura; el activista LGBTIQ+, defensor de derechos humanos y experto en el voto juvenil, Eduardo Martín Piedra y Betzabeth Martínez Gutiérrez, experta en liderazgos juveniles y portavoz ante la ONU sobre los Impactos del Cambio Climático en Santiago Matatlán, Oaxaca. El panel fue moderado por el Coordinadore de la Agenda de Juventudes de Yaaj México, Danny Ehuan.
Su participación es un aporte al sistema, puntualizó el Consejero Jorge Montaño, quien los invitó a participar y a no permitir que les digan que son el futuro de una sociedad, porque “les están negando el presente y ustedes son el aquí y el ahora”.
Hay una apropiación indebida de las personas adultas “porque queremos seguir reproduciendo los cajones en los que los metieron”, apuntó la Consejera Claudia Zavala, quien les mostró que cuando los jóvenes participan, hay cambios y “cimbran el adultocentrismo”, por lo que los convocó a no dejar “que los encajonen” y a que participen para convertir en una realidad el ejercicio de todos los cargos, en sus diversidades para lograr la sociedad que queremos: plural y diversa.
En el segundo panel participaron la comunicadora feminista mexiquense, cofundadora del taller de Meztli, Natali Ixchel Téllez Colín; la Consejera Rita Bell López; la Consejera Norma De La Cruz; la historiadora con perspectiva de género, fundadora de UADY Sin Acoso y experta en prevención de la violencia política digital, Rosa Cruz Pech y la Magistrada de Circuito en Materia Administrativa, Ximena Jiménez García.
Las personas que participaron en este panel abordaron temas como: estrategias para impulsar los liderazgos y las alianzas de las mujeres jóvenes, participación política de las juventudes en los medios digitales y sobre el impacto pueden generar las juventudes diversas (LGBTI+, indígenas, afromexicanas, con discapacidad, entre otras) cuando participan activamente en la vida política.
Finalmente, en este Conversatorio se enfatizó que la 4ª edición del Concurso Nacional “Tejiendo Redes Ciudadanas por Juventudes Diversas” busca promover la participación de las juventudes diversas del país en torno al ejercicio de sus derechos políticos y electorales y, de acuerdo con la convocatoria emitida el pasado 12 de agosto, podrán participar las personas jóvenes que tengan entre 18 y 29 años y que envíen sus trabajos a más tardar el 15 de octubre en las categoría de cuento corto, video corto, ilustración digital y poesía a la siguiente dirección https://es.surveymonkey.com/r/B295SVL
