#Michoacán | Promueve UIIM uso del agua y energía alternativa en comunidades indígenas

191
  • Mediante el “Foro para la gestión del agua, la vivienda y la energía en comunidades indígenas de Michoacán”

Tingambato, Michoacán, 17 de junio del 2024.- Con el objetivo de encontrar soluciones alternativas, incluyentes y acordes con la forma de vida de las poblaciones en la entidad, la Universidad Intercultural Indígena de Michoacán (UIIM), anunció el primer “Foro para la gestión del agua, la vivienda y la energía en comunidades indígenas de Michoacán”, a celebrarse el próximo 21 de junio del presente año.

El evento se realizará en la sede Kananguio de la UIIM, y contará con la participación de instituciones como la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH); la Universidad Autónoma de México (UNAM); el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Michoacán (ICTI) y el Consejo Nacional de Humanidades, Ciencias y Tecnologías (Conahcyt).

Durante el evento se presentarán resultados de los proyectos elaborados por investigadores de la UIIM y de la UMSNH: “Evaluación integral de viviendas en comunidades indígenas de Michoacán considerando indicadores de sustentabilidad”, así como el “Estudio de la contaminación de agua en comunidades de la meseta Purépecha y evaluación del uso de bioabsorbentes sostenibles a partir de residuos de aguacate para su remoción”.

Además se presentará el informe del proyecto “Desarrollo e implementación de alternativas energéticas sustentables en comunidades rurales de la meseta Purépecha”, elaborado en la UNAM y los avances del proyecto realizado por especialistas de la UIIM titulado “Caracterización multifactorial de residuos biomásicos en Michoacán para su aprovechamiento en sistemas energéticos rurales sustentables”.

Finalmente, se llevará a cabo la presentación del libro “Aplicaciones energéticas de la biomasa: propuesta divulgativa para el acceso universal del conocimiento (cinco idiomas)”.