
Ario, Mich., a 16 de noviembre de 2025.- Memo Valencia se convirtió en padrino de las 40 generaciones de Las Bastoneras de Ario de Rosales, que son consideradas Patrimonio Cultural Inmaterial de este municipio.

Las Bastoneras representan historia, pasión, orgullo, disciplina, trabajo en equipo, así como un lazo que une familias y generaciones de madres e hijas, aseguró.
Ataviadas con sus trajes llenos de colores, figuras que recuerdan la mexicanidad, sombreros elegantes, y por supuesto, sus bastones en mano, las mujeres, jóvenes y niñas, recorrieron en un gran desfile las calles de Ario de Rosales.

Las Bastoneras demostraron que el legado de la maestra quien inició el proyecto, Rosa Elva Marroquín está garantizado, ya que ahora se extiende a otros niveles educativos, como secundaria, primaria y preescolar.
La alcaldesa de Ario, Yohana Mendoza, estuvo presente al ser también parte de Las Bastoneras.

Durante su intervención, la maestra Rosa Elva Marroquín agradeció a Memo Valencia por ser el impulsor del evento “Las Bastoneras, Arte y Tradición desde 1985”, así como por aceptar apadrinar a las generaciones que han hecho de esta tradición, un emblema de Ario de Rosales.
“Muchas gracias Memo por ser parte de este sueño realizado. Su idea nos tiene a todos reunidos aquí. Creo que la palabra gracias es la de mayor grandeza, cuando se dice sinceramente”, afirmó.

Memo Valencia correspondió el agradecimiento y aseguró que “hoy me da mucho gusto formar parte de este importante evento que atesoraré siempre y llevaré en el corazón”.
Recordó que cualquier tipo de reconocimiento debe ser como dice el título de un famoso poema, “En Vida Hermano, en Vida”, y por ello, se sumó a las voces que agradecieron a una gran maestra, “a una gran mujer que trascendió generación tras generación con enseñanza, disciplina y valores”, finalizó.





