Morelia, Michoacán, a 5 de junio de 2020.-
Por la salud y cuidado de todas y de todos en la Nueva Convivencia, el
Gobierno de Michoacán creó un cuadernillo que explica los lineamientos
para vivir en comunidad y evitar el contagio de COVID-19.
El cuadernillo, que se puede consultar y descargar a través del micrositio: http://michoacancoronavirus.com/nuevaconvivencia,
cuenta con apartado que detalla los criterios generales que deben
cumplir los espacios públicos y laborales en esta primera etapa de la
Nueva Convivencia, del 1 al 30 de junio.
Los lineamientos señalan que, sin importar la actividad que se
realice en el centro de trabajo, será necesario designar a un
responsable que garantice la correcta implementación de las medidas
sanitarias.
En los lugares de trabajo debe establecerse un protocolo para
la instalación de filtros sanitarios y detección de signos de
enfermedades respiratorias, así como realizar acciones de promoción de
la salud enfocadas a prevenir y controlar la propagación del coronavirus
y colocar tapetes desinfectantes con concentraciones de hipoclorito de
sodio de al menos 0.5 por ciento.
Reducir el contacto cara a cara entre empleados, y la densidad
humana en ambientes intramuros y extramuros, dotar de productos
sanitarios y de equipo de protección personal a los trabajadores y
establecer horarios alternos para reducir el contacto entre personas,
son otras de las acciones que permitirán avanzar con éxito en la primera
etapa de la Nueva Convivencia.
Adicionalmente se señala que, se mantienen las medidas de
cuidados personales, como el uso obligatorio del cubrebocas en lugares
públicos y masivos, lavarse las manos frecuentemente, usar gel
antibacterial, mantener la sana distancia, no saludar de mano, beso y
abrazo y realizar el estornudo en el ángulo interno del brazo, mismas
que todos y todas deben seguir estrictamente.
Limpiar frecuentemente el hogar y el lugar de trabajo, y
desinfectar las superficies de uso constante, son otras indicaciones que
ayudan a combatir el riesgo de contagio del COVID-19, un virus que es
invisible y para el cual, hasta el momento, no hay vacuna o tratamiento.
En el caso de la población vulnerable, como son adultos
mayores, diabéticos, hipertensos, obesos y/o con tabaquismo, se pide a
las personas que identifiquen los espacios de riesgo para evitar
permanecer mucho tiempo ahí o tener el doble de precaución al asistir a
un lugar con concurrencia de individuos.
Al cumplir, cada michoacano y michoacana con
corresponsabilidad, estas indicaciones, se prioriza la vida de todas y
todos y Michoacán avanza hacia la Nueva Convivencia.