El Día Mundial de la Neumonía se conmemora cada 12 de noviembre con el objetivo de concienciar sobre la prevención, diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad respiratoria que sigue siendo una de las principales causas de mortalidad infantil en el mundo, aunque también afecta a adultos, especialmente a personas mayores o con enfermedades crónicas.

La neumonía es una infección que inflama los sacos de aire de los pulmones, causada por bacterias, virus o hongos. Sus síntomas más comunes incluyen fiebre, tos con flema, dificultad para respirar y dolor en el pecho.

Este día busca impulsar la vacunación, el acceso a atención médica oportuna, y mejorar la calidad del aire, factores clave para reducir su incidencia. La Organización Mundial de la Salud (OMS) y UNICEF destacan que la mayoría de las muertes por neumonía pueden prevenirse con medidas sencillas como la vacunación contra el neumococo e influenza, la lactancia materna, una buena nutrición y el tratamiento adecuado de las infecciones respiratorias.