
Cada 26 de agosto se conmemora el Día Internacional contra el Dengue, una fecha que busca crear conciencia sobre la importancia de prevenir y combatir esta enfermedad transmitida por la picadura del mosquito Aedes aegypti.

El dengue es un problema de salud pública que afecta a millones de personas en el mundo, principalmente en zonas tropicales y subtropicales. Sus síntomas incluyen fiebre alta, dolor de cabeza intenso, dolor detrás de los ojos, dolores musculares y articulares, además de erupciones en la piel. En casos graves, puede convertirse en dengue hemorrágico, una condición que pone en riesgo la vida.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha señalado que en las últimas décadas los casos de dengue se han incrementado significativamente, por lo que la prevención es la medida más eficaz. Entre las acciones más recomendadas están eliminar los criaderos de mosquitos (como recipientes con agua estancada), usar repelente, colocar mosquiteros y mantener los hogares y patios limpios.
El Día Internacional contra el Dengue recuerda que la participación de toda la sociedad es clave: gobiernos, comunidades y familias deben trabajar en conjunto para frenar la propagación del mosquito y reducir el número de contagios.
