
Para comenzar, la cuaresma es un periodo especial de encuentro y escucha de Dios, de esta manera se celebra la Resurrección de Jesús.
- Origen del miércoles de ceniza
En los primeros siglos del cristianismo, cuando alguien pecaba gravemente, debía manifestar su conversión observando un tiempo de penitencia.
40 días antes de la Pascua de Resurrección, en medio de la asamblea se derramaba ceniza sobre su cabeza en señal de arrepentimiento y rechazo del mal.
Al final de la cuaresma era absuelto y aceptado otra vez en comunidad, la cual celebraba su conversión, a la par de la Resurrección de Jesús.
- Siganificado de recibir ceniza
Es un signo de penitencia para reconocerse como pecadores.
Con ella se pretende manifestar el arrepentimiento y deseo de conversión.
Igualmente, al recibir la ceniza se recuerda que “polvo eres y en polvo te convertiras”
- Ayuno en el miércoles de ceniza
Se hace porque es un mandamiento de la iglesia: Ayunar cuando lo establece la iglecia
Se ayuna para tomar distancia de lo material, para compartir los bienes y cultivar lo espiritual.
- De donde vienen las cenizas
De las palmas bendecidas en el Domingo de Ramos de un año anterior
También, de la quema de otros objetos devocionales, como las estampas