Morelia, Michoacán, 4 de agosto de 2025.- Los Centros de Educación Media Superior a Distancia (Cemsad) del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Michoacán (Cecytem) representan una alternativa para las y los jóvenes de comunidades rurales o tenencias, que egresaron del nivel secundaria.

El Cecytem cuenta con 58 planteles de este tipo en el estado, para jóvenes aspirantes a ingresar al nivel medio superior y entre los beneficios de estudiar en este modelo educativo está el de egresar con un bachillerato general, donde se les ofrece educación académica integral de calidad.

“El objetivo de los Cemsad es egresar estudiantes con un bachillerato general, y que cuenten con una formación propedéutica que les permita continuar sus estudios de nivel superior o bien, listos para el campo laboral”, refirió Juan Carlos Velasco Procell, director general del Cecytem.

Los centros de educación se encuentran ubicados en nueve regiones de la geografía michoacana, donde se les ofrece a las y a los jóvenes educación de calidad, donde reforzarán sus conocimientos académicos, además se promueve el desarrollo de habilidades sociales y personales para una formación integral.

El director invitó a todas y todos los jóvenes del estado para que formen parte de esta comunidad escolar, un subsistema educativo donde se forman estudiantes de talla mundial. Para mayores informes, pueden acceder a la página web: https:cecytemichoacan.edu.mx/

Sobre los requisitos para la solicitud de nuevo ingreso, las y los interesados deberán contar con la siguiente documentación: dos fotografías tamaño infantil, copia de certificado de secundaria y/o en su caso constancia de estudios, copia de acta de nacimiento y CURP, además de llenar la solicitud correspondiente, tienen hasta la primer semana de septiembre.