Con el objetivo de garantizar los derechos educativos de los pueblos indígenas y afromexicanos, las diputadas Karina Margarita del Río Zenteno e Irma Juan Carlos (Morena) propusieron una reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

La iniciativa plantea que la SEP tenga la responsabilidad de asegurar y fortalecer la educación indígena, intercultural y plurilingüe en todos los niveles, además de preservar y difundir las lenguas originarias, en cumplimiento con el artículo 2° constitucional reformado en 2024.

Turnada a la Comisión de Gobernación y Población, la propuesta busca dar a la SEP las facultades necesarias para diseñar políticas educativas que reconozcan la diversidad cultural y lingüística del país, impulsar la formación de profesionales indígenas y promover programas comunitarios adaptados a sus contextos.

Las legisladoras subrayan que esta iniciativa representa no solo un deber legal, sino un compromiso social con el desarrollo integral de los pueblos originarios y afromexicanos.