Este 23 de abril se conmemoran dos de los idiomas más hablados y estudiados del mundo: el español y el inglés. La fecha no es casualidad. Fue elegida por la Organización de las Naciones Unidas para rendir homenaje a figuras literarias clave que marcaron la historia de cada lengua: Miguel de Cervantes Saavedra, autor de Don Quijote de la Mancha, y William Shakespeare, considerado uno de los pilares de la literatura en lengua inglesa. Ambos fallecieron el 23 de abril de 1616.

El español, con más de 500 millones de hablantes nativos, es el segundo idioma más hablado por número de hablantes nativos en el mundo. Se caracteriza por su riqueza léxica, expresividad y presencia en los cinco continentes. Es también una lengua fundamental en la producción cultural y literaria global.

El inglés, por su parte, es el idioma más utilizado como segunda lengua, herramienta de comunicación internacional, ciencia, tecnología y negocios. Su influencia cultural es vasta, abarcando desde la literatura hasta la música, el cine y los medios digitales.

La ONU dedica esta jornada a promover la diversidad lingüística y cultural, así como a fomentar el respeto por el multilingüismo en el ámbito internacional. Celebrar estos idiomas es también una forma de reconocer la importancia de preservar las lenguas como vehículos de identidad, pensamiento y creatividad.

Hoy, más que nunca, recordamos que cada idioma es un puente hacia el entendimiento mutuo y una ventana a nuevas formas de ver el mundo.