#Video | Conoce las conmemoraciones de este 25 de mayo

299
  • Día del Orgullo Friki

El Día del Orgullo Friki o Día del Orgullo Geek se celebra el 25 de mayo de cada año con el objetivo de cambiar la visión que se tiene sobre las personas que ante la sociedad tienen un comportamiento diferente al resto, ya que suelen ser extraños y viven en un mundo lleno de fantasía.

El significado de la palabra friki ha sido utilizado para describir a las personas que tienen un comportamiento un tanto excéntrico y que por esta razón son tildados de raros y extravagantes.

  • Día Mundial del Fútbol

La Asamblea General de las Naciones Unidas ha proclamado el Día Mundial del Fútbol, a celebrar el 25 de mayo de cada año. Y lo ha hecho en resolución oficial A/78/L.56 de 26 de marzo de 2024.

Se ha elegido la fecha del 25 de mayo porque se cumple el centenario del primer torneo internacional de fútbol de la historia en el que estuvieron representadas todas las regiones, celebrado en París en el marco de los Juegos Olímpicos de Verano de 1924.

La razón para declarar el Día Mundial del Fútbol es reconocer la importancia del deporte en general para la consecución de la paz y el desarrollo, así como fomentar el respeto y la tolerancia entre las personas y las comunidades. Habla también la ONU en su resolución sobre grandes eventos deportivos internacionales, y suponemos que valora enormemente la capacidad del fútbol para atraer a las masas.

  • Día Mundial de la Tiroides

Desde el año 2008 se celebra el Día Mundial de la Tiroides cada 25 de mayo, propuesto por diversas asociaciones internacionales de tiroides.

Con ello se pretende concienciar a las personas acerca de la importancia del funcionamiento de esta glándula en el organismo y su impacto sobre la salud. Asimismo, divulgar los avances de las modalidades de tratamiento, así como programas para la educación y prevención de la tiroides y sus trastornos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que aproximadamente unas 750 millones de personas padece de alguna patología tiroidea, de las cuales un 60% lo desconoce.

  • Día Internacional de las Manchas Cutáneas

Las manchas oscuras, generalmente ocasionadas por el sol, por cambios hormonales o por el consumo de ciertos medicamentos, afectan a 1 de cada 3 mujeres y, en algunas ocasiones, afectan a la autoestima.

Al tratarse de una problemática que afecta a millones de personas, la marca centenaria de cosmética Bella Aurora, especializada en pigmentación cutánea, promueve la celebración mundial del Día de las Manchas Cutáneas con el objetivo de sensibilizar a la población

sobre la importancia de cuidar y proteger la piel.