
Apatzingán, Mich., 22 de octubre de 2025.-“Hago un respetuoso llamado para redireccionar las Sesiones solemnes del Congreso del Estado de Michoacán, porque han dejado de ser del pueblo, ya no hay nada de popular aquí ” , expresó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido del Trabajo (GPPT), Reyes Galindo Pedraza.
Lo anterior lo señaló en entrevista colectiva ante medios de comunicación estatales, en el marco del CCXI Aniversario de la Constitución de Apatzingán de 1814, donde el líder de la bandada del PT lamentó que este tipo de eventos en los que se rememora un acto de justicia para las y los ciudadanos de la región se realice sin la presencia de los lugareños.



“Estas sesiones deben de redireccionarse; les comenté a mis compañeros diputados que no hay nada de popular aquí, da lo mismo sesionar en Morelia encerrados en el Congreso, a que vengamos a conmemorar hasta acá si vamos a estar a puerta cerrada. Hago un llamado para redireccionar el tema de las sesiones solemnes, pues ya no son del pueblo; había filas vacías y otras solo con los trabajadores que nos acompañan”, señaló.
Asimismo, Reyes Galindo se solidarizó con amigos y familiares de Bernardo Bravo, a quienes dijo debe guardarse respeto por lo delicado del tema, por lo que en este sentido llamó a evitar que salgan oportunistas ante situaciones tan lamentables como esta, en la que la prioridad es buscar por parte de los tres niveles de gobierno, el fortalecimiento de la seguridad en el estado y en la región.
“Lamento mucho que ante una circunstancia que duele a los apatzinguenses y a todos en Michoacán, haya esta tipo de situaciones en las que se intente evadir el verdadero problema. Hay que enfocarnos en lo que realmente interesa y no distraernos en temas como la sucesión”, acotó el legislador.

Por último, el líder del PT manifestó que la vida que se arrebató en el cobarde asesinato del líder de citrícultores de Apatzingán, es un recordatorio amargo de la obligación de la seguridad que sigue sin cumplirse. Ante ello, reiteró su
solidaridad y cariño con la familia de Bernardo y con todos los limoneros y productores agrícolas que cada día se levantan a trabajar la tierra y que tienen que enfrentar los desafíos del campo y del miedo
“A ustedes, héroes anónimos que alimentan a México, les decimos: No están solos. Es tiempo de que el espíritu de la Constitución de 1814, que clama por la felicidad del pueblo, se traduzca en paz, justicia y seguridad para todos. ¡Que el dolor de hoy se convierta en la fuerza para el cambio!”, concluyó.