
Morelia, Michoacán; 04 de septiembre de 2025.- La Secretaría de Fomento Económico, encabezada por Guadalupe Herrera Calderón, anunció un programa de actividades en el marco de las Fiestas Patrias 2025 en Morelia, con el objetivo de reconstruir el tejido social, promover la paz y celebrar las tradiciones culinarias y culturales del mes patrio.

En rueda de prensa, comentó que bajo la encomienda del Alcalde, Alfonso Martínez Alcázar, estas festividades buscan impulsar proyectos que involucren a familias, organizaciones sociales y locales, fortaleciendo la identidad moreliana y fomentando la participación activa de todos los habitantes.

En ese sentido, la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera refirió que las actividades comenzarán desde este fin de semana, con:
- 8° Festival del Tamal y el Buñuelo, el 6 y 7 de septiembre, de 9:00 a 21:00 horas, en la Parroquia de Mater Dolorosa. Contará con 40 expositores que ofrecerán una variedad de tamales y atoles en diversas modalidades. Se espera una asistencia de 5 mil visitantes y una derrama económica de 900 mil pesos. Las y los asistentes podrán encontrar platillos a precios accesibles como el tamal desde 20 pesos, buñuelo 50 pesos y enchiladas con pollo 120 pesos.
- 5° Festival del Pozole y la Quesadilla, el 15 y 16 de septiembre, de 9:00 a 21:00 horas, el cual se realizará en la plaza principal de tenencia Morelos. Habrá 40 expositores, actividades culturales, juegos pirotécnicos, bandas, juegos mecánicos y emprendedores locales. Se anticipan más de 2 mil visitantes y una derrama de 250 mil pesos.
- 4° Festival del Uchepo y la Corunda, del 12 al 14 de septiembre, de 8:00 a 20:00 horas, en la Plaza Principal de Tripetío. Serán alrededor de 60 expositores, actividades culturales, fuegos pirotécnicos y música regional. Se espera superar los 2 mil visitantes y una derrama de 300 mil pesos. Los costos del pozole y quesadillas irán desde 45 a 50 pesos, pero diferirán por la variedad de platillos.
- Festejos Patrios de Villas del Pedregal, el 15 y 16 de septiembre, de 17:00 a 21:00 horas, en la Glorieta de la Virgen de Guadalupe. Contarán con actividades como el acto a la Bandera, baile folclórico, quema de castillo, Grito del 15 de septiembre a las 21:00 horas, y por primera ocasión su desfile del 16 de septiembre con la participación de alrededor de 10 escuelas. Será un evento de sana convivencia para la comunidad.

En ese sentido, la secretaria de Fomento Económico, Guadalupe Herrera invitó a participar y celebrar nuestras raíces, “Morelia brilla más que nunca en este mes de septiembre”, destacó en compañía, en esta rueda de prensa, de los jefes de tenencia Morelos, Gabriela Aguilar Mejía; de Tiripetío, Juan Carlos Calvillo González, la cocinera tradicional Genoveva Ávalos Ríos, el secretario general de comerciantes de la explanada de Villas del Pedregal, Jaime Tinoco Sandoval.

