Morelia, Michoacán, a 06 de junio de 2020.-
Los emblemáticos lavaderos de El Pozo Salado de la tenencia de Santa
María, situada al sur de la mancha urbana en Morelia, fueron rescatados
por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (Sedesoh), y vecinas y
vecinos de la zona, preocupados por mantener vigente y en buen estado
este espacio de convivencia comunitaria.
Desde que inició el programa “Tu comunidad se escucha”, el cual
impulsa la reconstrucción del tejido social en las zonas de mayor
marginación, la Sedesoh ha rescatado más 300 espacios públicos en todo
el Estado, confirmó el titular de la institución, Juan Carlos Barragán
Vélez.
Este programa, explicó Barragán Vélez, permite vincular al Gobierno
con la sociedad para priorizar las necesidades de la población y la toma
de decisiones; de tal forma que, de manera coordinada, se mejoren
plazas públicas, áreas deportivas, jardines y otros espacios, para una
convivencia armónica y en paz entre las y los habitantes.
Barragán Vélez, afirmó que lo que se está viviendo por la pandemia de
COVID-19, “nos ha demostrado que es importante estar unidos Gobierno y
sociedad, como ha convocado el Gobernador Silvano Aureoles Conejo; así,
seguiremos impulsando acciones que abonen a mejorar las condiciones de
vida de las y los morelianos”, afirmó.
Por su parte, la jefa de Tenencia de Santa María, Yesenia Granados
Gallegos, agradeció a la Sedesoh los materiales recibidos para mejorar
este sitio: “en la comunidad vivimos gente de muchos recursos y otros
que apenas sobreviven con lo indispensable; por eso es importante que
rehabilitemos este lugar, porque muchas personas lo utilizan y además se
ha convertido es un sitio de reunión entre los vecinos que siempre han
vivido aquí”.
En esta primera intervención, a la que asistió también Agustín
Martínez, ex jefe de Tenencia de Santa María; la Sedesoh entregó 40
litros de pintura y el equipo para realizar la obra, participando además
en la limpieza del lugar.