• INICIO
  • MICHOACÁN
  • MORELIA
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • LAS REDES
  • ACTUALIDAD
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
    • GENERAL
    • ÚLTIMA HORA
Buscar
Americano Victor
  • INICIO
  • MICHOACÁN
  • MORELIA
  • POLICIACA
  • DEPORTES
  • POLÍTICA
  • LAS REDES
  • ACTUALIDAD
    • TECNOLOGÍA
    • TURISMO
    • GENERAL
    • ÚLTIMA HORA
Inicio MICHOACÁN Necesario que Ley prevea padrón de funcionarios violentadores de derechos humanos: Julieta...
  • MICHOACÁN
  • POLÍTICA

Necesario que Ley prevea padrón de funcionarios violentadores de derechos humanos: Julieta Gallardo

Es necesario que la Ley prevea un padrón de funcionarios violentadores de derechos humanos en Michoacán, subrayó la diputada perredista Julieta Gallardo Mora, integrante de la Representación Parlamentaria de la LXXV Legislatura del Congreso del Estado. La diputada por el Distrito de Puruándiro recordó que a nivel nacional, la Comisión Nacional de los Derechos Humanos publica un padrón de servidores públicos sancionados, mientras que a nivel local, la Comisión Estatal anunció que a partir del mes de junio Michoacán contará con un padrón de funcionarios públicos y actores políticos sancionados por violaciones recurrentes a las garantías individuales de los ciudadanos en la entidad. “Las cientos de recomendaciones que emite la comisión son abusos por parte de los funcionarios, y muchos de ellos presentan reincidencia, siendo los más señalados los funcionarios municipales, las instancias de seguridad pública estatal y municipal, así como los de salud pública y educación”. Julieta Gallardo abundó que las quejas más recurrentes en cuanto a los servicios básicos y seguridad suelen dirigidas a los Ayuntamientos: el de Morelia recibió un total de 79 quejas; Zitácuaro con 28; Apatzingán con 27; Irimbo 21; Uruapan con 18; Zamora 17; Lázaro Cárdenas con 12 y Pátzcuaro con 5 señalamientos. “En este caso, resalta el gobierno municipal de Morelia como el punto con mayor cantidad de quejas en Michoacán, muchas de ellas fueron por la operación de los alcoholímetros y filtros policiales, considerados por la CEDH incluso fuera de la normativa”. Frente a ello la legisladora prevé proponer una reforma a la Ley Orgánica y de Procedimientos del Congreso para que la Cámara sea aliada de los ciudadanos y asuma su responsabilidad en el combate a la corrupción y a favor de la transparencia, de manera que ahora, se tenga que publicar esa lista que emite la Comisión Estatal de Derechos Humanos pero además deba nutrirse con los nombres de los diputados observados por la Auditoría Superior del Estado.

Por
Robot
-
17 abril, 2023
598
Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Telegram
Print
    AnteriorAmplía Casa de la Cultura de Morelia periodo de inscripciones 
    SiguienteNecesario un marco normativo que genere garantía de la educación inclusiva: Víctor Zurita
    Robot

    ARTICULOS RELACIONADOSMÁS DEL AUTOR

    POLÍTICA

    Sin participación ciudadana no hay verdadera democracia: Víctor Manríquez

    POLÍTICA

    Reporte ESTRATEGOS. La transformación polarizada; las estadísticas y el análisis completo.

    POLÍTICA

    Senador Raúl Morón gestiona ante Hacienda mayores recursos para el campo michoacano

    SÍGUENOS EN REDES

    30,324FansLike
    6,110SeguidoresSeguir

    LO MÁS LEÍDO

    CLIMA

    Morelia
    lluvia ligera
    18.7 ° C
    18.7 °
    18.7 °
    88 %
    0.9kmh
    100 %
    lun
    21 °
    mar
    23 °
    mié
    19 °
    jue
    21 °
    vie
    23 °
    © AMERICANOVICTOR-DERECHOS RESERVADOS 2019 .