#Michoacán | Anuncia Secum obras literarias ganadoras de la convocatoria Palabras de Colibrí

154

• Incrementó en un 75 por ciento el número de participantes, con respecto a la primera edición del 2023

Morelia, Michoacán, 26 de junio de 2024.-La Secretaría de Cultura de Michoacán (Secum) dio a conocer las obras ganadoras de la convocatoria Palabras de Colibrí 2024, la cual tiene como prioridades la publicación de la obra literaria de autoras y autores michoacanos, la entrega de estímulos a la creación y el ejercicio del presupuesto para publicaciones desde mecanismos transparentes y en el que todas y todos puedan participar. 

La titular de la dependencia estatal, Tamara Sosa Alanís, celebró el incremento del número de participantes en un 75 por ciento, con respecto a la primera edición del 2023, en esta ocasión 81 postulaciones, de las cuales, 43 obras corresponden a la categoría poesía; 26 de narrativa; seis de dramaturgia y seis de crónica.  

En la categoría de crónica, la obra ganadora corresponde a Crónicas del sótano. Historias de rockanrol, escrita por Víctor Hugo Ruiz Silva, quien participó con el seudónimo de Cresta. En Narrativa el texto seleccionado fue Nube, de Yuritzy Bautista Maldonado, con el seudónimo de Voladora. 

En dramaturgia resultó beneficiada La balada del triste peregrino, de Rubén Ángel Chávez González, con el seudónimo de Hada Verde. Finalmente, Siembra mi huerto fue la ganadora en la categoría de poesía, a cargo de Andrés López Ávila, quien utilizó el seudónimo de Avellana y Mandarina.

Sosa Alanís recordó que el autor o autora de la obra seleccionada en cada categoría recibirá un estímulo económico de 30 mil pesos, y tiene garantizada la publicación impresa de su obra. Además, a través del Sistema Michoacano de Radio y Televisión, se realizará la grabación del audiolibro.

Las personas del jurado decidieron otorgar las siguientes menciones honoríficas. En crónica a La noche del Vampiro: crónica de la última noche de Vampiro Canadiense en Morelia, del autor Luis Alberto Medina Ferreyra; y en narrativa a Rituales y manías, de Oswaldo Sinué Arciga Sosa. 

Para más información sobre los resultados de esta convocatoria, se podrá consultar el siguiente link: https://bit.ly/3VE5z9f