
Ciudad de México, a 9 de agosto de 2019.- “No vamos a caer en la trampa de declarar la guerra , como lo hicieron en otros tiempos, atenderemos las causas que originan la violencia”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia de hoy, ante medios de Durango, cuando lo cuestionaron sobre el tema Uruapan.
Al lamentar los hechos de violencia en Michoacán, AMLO dijo, “ayer mismo me informaron, la Secretaría de Marina detuvo a 14 personas
integrantes de una banda que no se sabe si estén vinculados a estos
hechos, pero se está actuando”.

AQUÍ LA RESPUESTA COMPLETA SOBRE LOS 19 MUERTOS DE URUAPAN:
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, muy lamentable este caso.
Desde ayer se está atendiendo, lamento mucho que se presenten estos
hechos de violencia tremendos y que pierden la vida seres humanos, y
además por la forma en que se realizan estos crímenes.
Vamos nosotros a seguir combatiendo la delincuencia, pero no vamos a
caer en la trampa de declarar la guerra, como lo hicieron en otros
tiempos, que fue lo que nos llevó a esta situación de inseguridad y de
violencia.
Nosotros vamos a seguir atendiendo las causas que originan la
violencia. Vamos a seguir combatiendo la pobreza, creando empleos,
atendiendo a los jóvenes, que haya bienestar. La paz y la tranquilidad
son frutos de la justicia. Y puede llevarnos tiempo, pero esa es la
mejor estrategia.
La otra, está demostrado que fracasó. Precisamente inició ahí en
Michoacán, ahí fue donde se declaró la guerra al narcotráfico y se le
pegó un garrotazo a lo tonto al avispero, y se produjo mucho daño,
mucho sufrimiento al pueblo de México.
Entonces, se están presentando estos actos, sí son lamentables y
constituyen todo un desafío para las autoridades, pero vamos a seguir
con la misma estrategia. Y estamos seguros de que va a haber buenos
resultados.
Ayer mismo me informaron, la Secretaría de Marina detuvo a 14 personas
integrantes de una banda que no se sabe si estén vinculados a estos
hechos, pero se está actuando.
Me llamó la atención -y desde luego es algo doloroso- que, en esta
banda, de los 14, dos de 16 años. Entonces, tenemos que atender a los
jóvenes, quitarle a la delincuencia los jóvenes, que no los enganchen.
Y para eso son los programas que se están llevando a cabo, para que el
joven tenga opciones, tenga alternativas, pueda estudiar, pueda
trabajar, pueda ser feliz con sus familias, que los jóvenes no tomen
ese camino de las conductas antisociales.
Entonces, sí estamos trabajando, estamos todos los días atendiendo
estos asuntos.
INTERLOCUTOR: ¿Se reforzará la seguridad en Uruapan?
PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR: Sí, en Michoacán, Michoacán
tiene un trato especial, Uruapan, todo el Valle de Apatzingán.
Yo acabo de estar en Uruapan hace 20 días, dormí ahí en Uruapan y
visité Apatzingán y Buenavista, toda la sierra hasta Colima. Y estamos
atendiendo el problema.
Ahí en Michoacán va a iniciar el programa de atención a jóvenes para
prevenir adicciones.
Hay estados en donde tenemos más problemas que otros en materia de
seguridad, es decir, hay más incidencia delictiva en algunos estados.
Hay 10 estados muy complicados que se les está dando una atención
especial y se va a reforzar la vigilancia.
Yo también quiero que se recuerde que antes no había protección para
la gente, porque la Policía Federal contaba con 10 mil elementos para
atender la demanda de seguridad de todo el país.
Ahora que se constituye la Guardia Nacional vamos a tener un poco más
de 120 mil elementos, nada más que es un proceso, se están reclutando,
se están capacitando, pero se va avanzando.
Aquí en Durango, que había mucha violencia aquí, la verdad, han podido
disminuir la incidencia delictiva. Imagínense que en todo el año aquí
en Durango -es como para decir en otros casos que debe de seguirse el
ejemplo- aquí en todo el año no ha habido un secuestro.
Ayer no hubo homicidios en Durango. Y así está Nayarit, del norte
estoy hablando, inclusive Sinaloa ha bajado la incidencia delictiva.
No podemos decir lo mismo en el caso de Jalisco, Michoacán, Guerrero,
Guanajuato, Veracruz; pero sí sabemos bien lo que está sucediendo y no
estamos cruzados de brazos, estamos actuando.
Y yo tengo confianza de que pronto vamos a bajar la incidencia delictiva.
