Este 24 de abril se celebra el Día Internacional de las Niñas en las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC), una fecha proclamada por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) para alentar a niñas y mujeres jóvenes a considerar carreras en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM). Este año, el lema es: “Las niñas en las TIC para una transformación digital inclusiva”.

Foto de LinkedIn Sales Solutions en Unsplash

A nivel mundial, las mujeres representan solo el 30% de los investigadores científicos, y su participación en áreas como programación, ciberseguridad o inteligencia artificial es aún menor . Desde temprana edad, muchas niñas enfrentan estereotipos de género que limitan su interés en estas áreas.

Foto de Magnet.me en Unsplash

En México, diversas iniciativas buscan cerrar esta brecha:​

  • Niñas STEM Pueden: Un programa impulsado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y la OCDE que fomenta el interés de niñas en ciencia y tecnología.
  • Conectadas MX: Una organización que promueve la igualdad de género en los sectores de telecomunicaciones y TIC, ofreciendo talleres y mentorías para desarrollar habilidades en niñas y jóvenes.
  • Solve for Tomorrow de Samsung México: Un programa que impulsa a jóvenes como Camila y Jennifer, creadoras de una app con inteligencia artificial que acompaña a personas en rehabilitación.
Foto de LinkedIn Sales Solutions en Unsplash

Este día es una oportunidad para reflexionar sobre los obstáculos que enfrentan las niñas en el acceso a la tecnología y para implementar medidas que promuevan la igualdad de género en las TIC . Al fomentar la participación de las niñas en las TIC, se abren nuevas oportunidades para ellas y se contribuye a la equidad de género y al desarrollo económico y social.​