La Cámara de Diputados recibió este martes una iniciativa enviada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, con la que se propone expedir la Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos, informó el presidente de la Mesa Directiva, Sergio Gutiérrez Luna.

A través de sus redes sociales, Gutiérrez Luna destacó que esta propuesta busca reducir los costos de los trámites, eliminar prácticas de corrupción y agilizar los procesos administrativos. Asimismo, anunció que la iniciativa será canalizada a la Comisión de Transparencia y Anticorrupción para su análisis y discusión legislativa.
De acuerdo con el documento publicado en la Gaceta Parlamentaria, el objetivo principal de esta ley es transformar la forma en que el Estado se relaciona con la ciudadanía, mediante la homologación y estandarización de trámites y servicios en los tres niveles de gobierno. También promueve el uso de tecnología desarrollada por el propio Estado para garantizar la independencia digital y fortalecer las capacidades institucionales.
La propuesta contempla la creación de Modelos Nacionales que impulsen una atención ciudadana más eficiente, además de herramientas como Llave MX, para la autenticación digital, y el Portal Ciudadano Único de Trámites y Servicios. Estas acciones se enmarcan en una estrategia que busca facilitar el acceso equitativo a servicios públicos y fortalecer la transparencia gubernamental.

Entre los puntos clave de la iniciativa se encuentra la creación del Repositorio Nacional de Tecnología Pública, así como mecanismos para compartir soluciones tecnológicas entre los distintos órdenes de gobierno. Todo esto con el fin de construir un ecosistema digital robusto, accesible y resiliente.
Cabe destacar que esta Ley, de carácter reglamentario del artículo 25 constitucional, no será aplicable a materias fiscales, responsabilidades de servidores públicos, funciones del Ministerio Público ni a actos de las Secretarías de la Defensa Nacional o Marina, salvo en lo relacionado con la digitalización y registro de trámites en el portal ciudadano.
La propuesta se presenta como una respuesta al exceso de trámites en el país, donde se estima que existen más de 350 mil procedimientos administrativos a nivel nacional. En promedio, una persona realiza 486 trámites a lo largo de su vida, y la mayoría de ellos ante instancias locales. El documento enfatiza que uno de los grandes retos de los gobiernos es erradicar procesos innecesarios que obstaculizan el acceso a derechos y servicios públicos, y que abren la puerta a la discrecionalidad y la corrupción.