#Fotos | Compartir buenas prácticas, llama Secma en Día Mundial de lucha contra la Desertificación y la Sequía

286

ºMichoacán apuesta por la conservación de la tierra y los recursos naturales

Morelia, Michoacán, 17 de junio de 2024.-Hoy se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra la Desertificación y la Sequía bajo el lema “Unidos por la tierra: Nuestro legado. Nuestro futuro’’ y Michoacán se suma a esta agenda con acciones por la conservación de la tierra y nuestros recursos. 

Este día ofrece la oportunidad de debatir soluciones y compartir buenas prácticas, como lo es el programa estatal insignia Agrosano que a través de bioinsumos orgánicos, mejoran la materia orgánica para proveer nutrientes a los cultivos, al tiempo que combate la degradación de suelos.

Michoacán implementa el Plan Estatal para la Mitigación de la Sequía, donde el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla estableció la meta de contar con 229 mil hectáreas de Áreas Naturales Protegidas (ANP) en el estado, vitales para el suministro de agua, de las cuales ya suman 92 mil 970, 21 mil 32 integradas en la presente administración. 

Con el Programa de Empleos Temporales para el rescate del lago de Pátzcuaro se reconoce que las soluciones efectivas deben ser inclusivas, participativas y basadas en el conocimiento tradicional y científico. Por ello, 738 habitantes de comunidades de la ribera y sus islas realizan labores de limpieza de manantiales, desazolve y restauración de suelos.

La estimulación de lluvia que se lleva a cabo en más de dos terceras partes del territorio estatal busca aumentar hasta 30 por ciento las lluvias para aminorar efectos de sequía y calor, permitiendo que la lluvia suspendida en las nubes por las altas temperaturas pueda precipitarse y rellenar los cuerpos de agua.

Además, es el primer estado con la capacidad tecnológica para detectar y denunciar la deforestación, ollas de agua ilegales y cambio de uso de suelo, por lo que el sistema de vigilancia satelital Guardián Forestal ha emitido más de 327 denuncias ante la Fiscalía General del Estado (FGE).