El 17 de agosto se conmemora el Día Mundial del Peatón, una fecha impulsada para crear conciencia sobre la importancia de respetar y proteger a las personas que caminan en las calles, promoviendo la seguridad vial y recordando el derecho de los peatones a transitar de forma segura.

La efeméride surge en memoria del primer accidente de tráfico registrado en la historia, ocurrido en Londres en 1897, cuando Bridget Driscoll, una mujer de 44 años, perdió la vida tras ser atropellada por un automóvil. Desde entonces, esta fecha busca visibilizar la vulnerabilidad de los peatones frente al tránsito motorizado.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, cada año millones de personas en el mundo resultan lesionadas o mueren en accidentes viales, y una gran parte de ellas son peatones. Por eso, este día hace un llamado a reforzar la educación vial, implementar políticas de movilidad segura y fomentar el diseño de ciudades más amigables con quienes se desplazan a pie.

El Día Mundial del Peatón nos recuerda que caminar es el medio de transporte más universal, saludable y sostenible, y que garantizar espacios seguros para hacerlo es una responsabilidad compartida entre autoridades y ciudadanía.