Este martes 6 de mayo se conmemora el Día Mundial del Asma, una iniciativa de la Global Initiative for Asthma (GINA) que busca generar conciencia sobre esta enfermedad respiratoria crónica que afecta a más de 260 millones de personas en todo el mundo.

El lema de este año es “Lograr que los tratamientos inhalados sean accesibles para TODOS”, con el cual se hace un llamado urgente a garantizar la equidad en el acceso a inhaladores y medicamentos esenciales, especialmente en comunidades de bajos recursos y regiones donde el tratamiento aún es un privilegio y no un derecho.

El asma es una condición que inflama y estrecha las vías respiratorias, generando síntomas como dificultad para respirar, tos persistente, sibilancias y opresión en el pecho. Aunque no tiene cura, puede controlarse eficazmente con un diagnóstico adecuado, educación médica y tratamientos inhalados accesibles.

Se cree que más de 260 millones de personas viven con asma en todo el mundo. En México, se estima que cerca del 8% de la población sufre de asma, aunque muchos casos permanecen sin diagnosticar o mal controlados.

Expertos y organizaciones de salud enfatizan que el acceso a medicamentos no debe depender del lugar donde se nace o de la capacidad económica. Garantizar inhaladores a precios justos, promover el conocimiento sobre su uso correcto y apoyar políticas públicas inclusivas es clave para mejorar la calidad de vida de quienes viven con esta condición.

Este Día Mundial del Asma es un recordatorio de que respirar no debería ser un lujo.