Delinean estrategias para mejorar prácticas de combate a la corrupción

322

Morelia, Michoacán, a 07 de septiembre 2020. – A través de videoconferencia, como lo establece el protocolo sanitario actual y con la finalidad de salvaguardar la integridad física de ponentes, participantes y organizadores, se llevó a cabo la reunión de trabajo entre la Subsecretaría de Responsabilidades de la Secretaría de la Función Pública y Combate a la Impunidad y Contralores México.

En la misma participó el coordinador del Programa Antilavado de Dinero de International Narcotics and Law Enforcement, Julio Caraballo, por parte de la Embajada de los Estados Unidos en México, quien realizó una exposición del programa ante las y los Órganos Estatales de Control.

Esto, como parte de las directrices del Sistema Nacional Anticorrupción y del Sistema Nacional de Fiscalización, para desarrollar de manera conjunta con Contralores México estrategias y proyectos para fortalecer el control interno, la prevención de la corrupción y el impulso de la transparencia en la gestión pública.

Así lo dio a conocer el titular de la Secretaría de Contraloría de Michoacán (Secoem), Francisco Huergo Maurín, quien detalló que durante las reuniones se desarrollaron diversos temas en materia de “Denuncias y Procedimiento en Investigaciones”, “Medios de impugnación y solución de controversias”, “Procedimiento de Responsabilidades Administrativas” y “Verificación Aleatoria y Evolución Patrimonial”.

Ello, con el objetivo de intercambiar experiencias y conocimientos entre las y los servidores públicos de las 32 entidades federativas, quienes participaron de forma virtual en mesas de trabajo enfocadas a mejorar las prácticas para el combate a la corrupción, de quienes se reconoció el trabajo que desempeñan en las contralorías y su compromiso con autoridades federales e internacionales.

“Para Michoacán, ser parte de la capacitación integral por parte de las autoridades federales nos permite desarrollar y actualizar conocimientos y capacidades sobre temáticas vinculadas a nuestras funciones y aquellas que son transversales a la Administración Pública Estatal”, manifestó Huergo Maurín.

Al tiempo que reconoció los esfuerzos del Gobernador Silvano Aureoles Conejo por fortalecer la rendición de cuentas y la transparencia del quehacer gubernamental en la que impera un solo objetivo: mejorar la calidad de vida de las y los ciudadanos.