La Cámara de Diputados avaló, con 438 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, el proyecto de decreto que establece las características de nueve diferentes monedas conmemorativas de la Copa Mundial de la FIFA 2026, organizada por México, Estados Unidos y Canadá.

El documento, enviado al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales, señala que, de ese total, tres monedas serán de oro puro con un valor nominal de 25 peso, tres más de plata pura con valor nominal de 10 pesos, y tres bimetálicas con valor de 20 pesos.
Precisa que las nueve monedas serán ampliamente apreciadas por los mercados nacional y extranjero, lo cual no solamente contribuirá a promover la cultura a través de un evento de gran impacto internacional, sino a incrementar la rica y centenaria tradición numismática, así como fomentar el ahorro y la inversión.
Menciona que la numismática ha servido como un reflejo de la historia de las naciones. Cada moneda cuenta una historia y las monedas conmemorativas del Mundial 2026 serán testigos de una era histórica para México.

Las monedas conmemorativas por acuñarse para este evento no solo celebrarán la pasión por el fútbol, sino fortalecerán el coleccionismo y la inversión en metales preciosos (oro y plata), a la vez que se convertirán en piezas icónicas dentro del mercado nacional e internacional.
Además, la Copa Mundial de la FIFA 2026 será un evento sin precedentes, ya que marcará la primera vez que un Mundial se juegue en tres países simultáneamente (México, Estados Unidos y Canadá), el primero en el que participarán 48 selecciones (lo que incrementará la audiencia y el impacto global del evento) y convertirá a nuestro país en el primero en la historia en albergar tres Copas del Mundo en un país americano (1970, 1986 y 2026).

También es de reconocer que México es una potencia futbolística en términos de afición, con más de 55 millones de aficionados al fútbol, lo que representa casi la mitad de la población del país.
Se espera que la Copa del Mundo 2026 atraiga alrededor de 1.5 millones de turistas a las sedes mexicanas, lo que representará un impacto económico importante en las ciudades anfitrionas: Ciudad de México, Guadalajara, Jalisco y Monterrey, Nuevo León.
También, se pronostica que el país obtenga un beneficio económico por alrededor de 5 mil millones de dólares, derivados del turismo, el comercio, la inversión y la creación de aproximadamente 100 mil empleos directos e indirectos.

Reforzar el legado cultural, deportivo y económico de México
Al fundamentar el dictamen de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, el diputado Eduardo Castillo López (Morena), destacó la importancia de reforzar el legado cultural, deportivo y económico de México ante el mundo, que propone la creación de nuevas monedas conmemorativas con motivo a la Copa Mundial de la FIFA, organizada conjuntamente por México, Estados Unidos y Canadá.
Indicó que estas monedas son tres de oro con valor nominal de veinticinco pesos, tres de plata con valor nominal de diez pesos y tres bimetálicas de cuño corriente con valor nominal de veinte pesos, que se integrarán al sistema circulante nacional.

“México estará y está de fiesta y todos debemos colaborar en este gran evento que marcará la historia de nuestro país y que lo posicionará como en 1970 y 1986 cuando se acuñaron monedas. La Copa Mundial 2026 será un evento sin precedentes. Se estima que tendrá una audiencia acumulada de más de cinco mil millones de personas en todo el mundo”, añadió.
Castillo López subrayó que el Banco de México tendrá la gran responsabilidad de definir los diseños que aparecerán en el reverso de cada moneda, asegurando que se plasme la riqueza cultural, la pasión deportiva y el orgullo nacional que caracteriza al país. “Votar a favor es apostar por el orgullo mexicano, por la historia deportiva, por el presente turístico y por el legado cultural. No solo acuñamos monedas, acuñamos historia, identidad y futuro”.

Representan la memoria histórica y la pasión por el balompié
La diputada Marcela Michel López (Morena) expuso que el dictamen busca resaltar la relevancia de México como sede histórica en el magno evento deportivo de futbol, a través de acuñar monedas que preserven la memoria histórica y la pasión del pueblo mexicano por el balompié.
“Este Mundial será la representación viva de la capacidad de trabajar juntos, compartir alegrías, desafíos y sueños. Una fiesta de naciones y culturas, pero unidas por la pasión por el futbol, la amistad y la cooperación entre culturas”, añadió.

México, EUA y Canadá podemos mirarnos como aliados
Por el PAN, el diputado José Antonio Ruvalcaba Jiménez indicó que las monedas llegan en tiempos de distanciamiento y barreras que buscan separar una región, la cual “volverá a encontrar el camino de unión en un solo destino compartido”, pues México, Estados Unidos y Canadá son vecinos, socios, hermanos, amigos y comparten historia de cultura y cooperación.
Se pronunció por que el torneo sea símbolo de que, más allá de las diferencias, podemos mirarnos como aliados. En esta Copa se unirán estos tres países y participarán 48 naciones y cada moneda contará la historia de un México que abraza la diversidad, celebra el talento, reconoce en el deporte una herramienta de unidad y paz, y traerá al país cinco mil millones de dólares en derrama económica, 100 mil empleos, proyección turística y fortalecerá el sentimiento de unidad nacional que no tiene precio y que necesitamos mucho.

En 2026 México país será ejemplo de amistad y solidaridad
El diputado del PT, Jesús Roberto Corral Ordóñez, expresó que México será sede en alianza con Estados Unidos y Canadá de la Copa Mundial FIFA 2026. “Ojalá fueran en otros sentidos y no solo en éste”. Apuntó que será responsabilidad del Banco de México determinar los diseños de cada moneda y manifestó que el país sabrá dar una cálida recepción y un gran ejemplo de amistad y solidaridad, como lo hizo en 1970 y en 1986.
En esta ocasión, dijo, debemos festejar que este evento sea bajo la presidencia de la primera mujer y se acuñarán estas monedas. Expresó su orgullo de que regrese la disciplina que tanto arraiga a los mexicanos. Llamó a la selección mexicana de futbol a que demuestre un juego de conjunto, y no importe llegar al quinto juego, sino que sabemos jugar en equipo, sin bajar a la defensiva.

El Mundial, oportunidad de que el deporte ayude a salir adelante
Ana Isabel González González, diputada del PRI, dijo que la importancia de estas nueve monedas es nutrir la cultura con el futbol, con símbolos como el águila y otros diseños que seleccionará y definirá el Banco de México. Además, planteó emitir billetes conmemorativos de esta justa deportiva, de la cual, subrayó, México es el único país que ha sido anfitrión tres veces.
De ahí que sea tan especial la emisión de las monedas, pues además se recibirá a 1.5 millones de turistas que dejarán una gran derrama económica. Añadió que a más del 50 por ciento de la población mexicana le gusta este deporte. “Hoy, que necesitamos prevenir adicciones, tenemos la oportunidad de que el deporte sea la variante que nos ayude a salir adelante”.
