#Consumidores | Conoce cuales son las peores marcas de tequila según la Profeco

258

El tequila es una de las bebidas alcohólicas mexicana más conocida del mundo, que representa la cultura del país. Por tal razón, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) realizó un estudio a 52 marcas de tequilas reposados con el propósito de verificar su contenido neto, su graduación alcohólica, su valor calórico y para asegurar el cumplimiento de las normativas NOM-142-SSA1/SCFI-2014 y NOM-006-SCFI-2012.

La Profeco emitió algunas recomendaciones cruciales para los consumidores que se encuentren interesados en adquirir algún tequila reposado, a continuación te compartimos cuales son estas recomendaciones:

  • Examinar detenidamente la etiqueta del producto.
  • Preferir adquirirlo en establecimientos comerciales reconocidos y confiables.
  • Verificar la autenticidad de las etiquetas y sellos de las botellas.
  • Confirmar que el producto cumpla con las normativas oficiales establecidas (NOM).
  • Evitar adquirir productos que puedan ser piratas o falsificados.
  • Consumir con moderación y abstenerse de ingerir durante el embarazo, siguiendo las recomendaciones de salud pertinentes.

En el estudió que se realizo la Profeco identifico a los tequilas que tenían demasiadas irregularidades y no lograron superar los estándares establecidos, mostrando discrepancias en su contenido neto.

Estos son los que la Profeco considera como los peores del mercado:

  • Cantinero, un tequila reposado en barricas de 100% agave, que alega contener 950 mililitros, pero en realidad alberga solo 930.2 mililitros.
  • Don Roberto, otro reposado elaborado con agave azul, que declara 1.5 litros, pero en realidad ofrece solo 1.472 litros.
  • Los Arango, un tequila reposado 100% de agave, que presume contener 750 mililitros, pero en realidad presenta solo 650.2 mililitros.
  • Tezón, un tequila reposado de 100% agave, que indica 750 mililitros en su envase, pero que en realidad contiene únicamente 729.9 mililitros. Además, no cumple con los símbolos de advertencia de consumo.