La Comisión de Pesca, encabezada por la diputada Azucena Arreola Trinidad (Morena), aprobó por mayoría reformas a la Ley General de Pesca y Acuacultura Sustentables. El dictamen, impulsado por el diputado Miguel Ángel Sánchez Rivera (MC), busca fomentar el uso de materiales biodegradables en las actividades pesqueras, reducir el impacto ambiental y fortalecer la regulación mediante nuevas atribuciones normativas.

Además, se avaló un exhorto a la autoridad correspondiente —y no al Ejecutivo, como se planteaba originalmente— para que emita el reglamento de esta Ley, que a casi quince años de su publicación aún no ha sido expedido.
Durante la sesión, se presentó un paquete de iniciativas derivado de reuniones con autoridades como CONAPESCA y dependencias federales. Estas propuestas incluyen:
- Reconocimiento legal de los pescadores como trabajadores del campo, para ampliar sus derechos laborales.
- Ajustes en la Ley de Aguas Nacionales que faciliten permisos para actividades acuícolas.
- Nuevas facultades para la Secretaría de Marina en la regulación y vigilancia pesquera.
- Reformas que permitirían a SEMAR coordinarse con gobiernos estatales y municipales en labores de inspección.

También se anunció el lanzamiento del Premio Nacional de Pesca y Acuacultura, previsto para el 25 de abril en el Senado, y se reiteró la necesidad de actualizar el padrón de pescadores, así como de investigar el varamiento reciente de ballenas en Baja California.