La Comisión de Ganadería, que preside el diputado Ricardo Gallardo Juárez (PVEM), buscará una reunión con el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, y autoridades del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), para conocer las acciones que han emprendido sobre el gusano barrenador y su afectación en la ganadería.

En reunión ordinaria, el diputado Gallardo Juárez dijo que se tiene mucho tiempo tratando este asunto y no hay avances.
Adelantó que, en próximos días, tratarán lo referente a esta problemática con autoridades federales.
De Morena, el diputado Jaime Humberto Lastra Bastar señaló que por una determinación de SENASICA, el único ganado que puede llegar a zona libre de la plaga es el de corrales de engorda, pero el ganado de registro está prohibido por el problema del gusano barrenador.

De ahí que se pronunció por realizar una reunión con la SADER para expresarle las opiniones y necesidades de cada zona. Mencionó que el SENASICA instruyó a los estados receptores del ganado a que vigilen el cumplimiento de las instrucciones de su manejo. “Es una decisión unilateral, porque en la zona de nosotros no nos preguntan y siempre nos tienen vetados”.
El diputado José Luis Téllez Marín (PT), expresó que es una situación muy grave para la economía y la ganadería del país, a la que autoridades sanitarias han dado seguimiento desde que surgió. Propuso que el presidente de la instancia legislativa solicite un informe al secretario Berdegué Sacristán, un informe sobre las acciones implementadas en este tema.
También planteó que la Comisión Permanente emita un pronunciamiento firme y fuerte contra la determinación del gobierno norteamericano, porque perjudica a los ganaderos y a la economía del país.
