Coalición Va por México elimina el requisito de un millón de firmas para ser candidato

362

El Consejo Nacional del PAN, en una votación mayoritaria, decidió eliminar el requisito de presentar un millón de firmas de simpatizantes para aquellos interesados en postularse como candidatos a la Presidencia de la República dentro de la coalición Va por México. Esta propuesta había sido planteada por el líder del partido, Marko Cortés.

En sesiones separadas celebradas el sábado, el Consejo Nacional del PAN, el Consejo Político Nacional del PRI y la Dirección Nacional Ejecutiva del PRD aprobaron el esquema de selección de un candidato presidencial en común. Esto implica que cada partido tendrá diferentes normativas que permitirán diversas posibilidades para la nominación.

Se ha autorizado al Comité Ejecutivo Nacional y a la Comisión Permanente del Consejo Nacional a explorar, en coordinación con la sociedad civil y otras fuerzas políticas no afiliadas a Morena y sus aliados, la implementación de mecanismos de consulta conjuntos que sean necesarios para construir una agenda política en torno a la candidatura presidencial, basada en las coincidencias”, establece la resolución aprobada por el PAN.

De esta manera, el Consejo del PAN ha aprobado utilizar un método extraordinario para la elección del candidato a la Presidencia de México, dejando de lado el método ordinario que, de acuerdo con los estatutos, requeriría la recopilación de cientos de miles de firmas de los militantes panistas.

Se espera que el próximo lunes 26 de junio, los líderes del PAN, PRI y PRD anuncien el método para definir la candidatura presidencial, el cual estará abierto a toda la ciudadanía e incluirá encuestas, debates y posiblemente elecciones primarias, recolección de firmas de apoyo, así como el respaldo ciudadano a través de plataformas digitales.