Charapan, Mich., 21 de agosto de 2025.- Ha quedado demostrado que el modelo de autogobierno es la vía para que las comunidades indígenas accedan a la justicia, afirmó la diputada Fabiola Alanís Sámano durante su gira de trabajo por los municipios de Nahuatzen y Charapan.

En Charapan, la presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado se encontró con el Consejo Comunal de Ocumicho, con Rutilio Zacarías Nicolás y Odilón Rafael Zacarías, así como con el titular de cultura y deporte y del DIF, quienes le manifestaron la importancia del modelo de autogobierno que adoptaron desde hace ya cuatro años, gracias a eso los recursos públicos que llegan a la comunidad se destinan a cubrir las necesidades reales de la gente.

Reconocieron que aunque falta mucho por hacer, ven mejorías en la reparación de calles, en atención a jóvenes y cuentan con mayor organización en materia de seguridad a través de la guardia comunitaria kuarichas.

La coordinadora del Grupo Parlamentario de Morena recordó que garantizar el reconocimiento pleno de derechos de las comunidades indígenas en Michoacán desde la legislación local no fue fácil, sin embargo, se logró luego de la aprobación de las reformas federales propuestas por el Presidente Andrés Manuel López Obrador y concretadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

En Michoacán fue fundamental el compromiso del Gobernador Alfredo Ramírez Bedolla con la agenda de los pueblos y comunidades indígenas.

De manera personal, les entregó la invitación para su Primer Informe Legislativo que tendrá lugar el 6 de septiembre próximo.