#Video | Únete a la celebración del Día Mundial de la Tortuga Marina y aprende más aquí

251

El 16 de junio se celebra el Día Mundial de las Tortugas Marinas, uno de los animales más amenazados del planeta y a su vez uno de los más longevos.

La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza recoge en su lista roja 7 especies de tortugas amenazadas. La basura oceánica, los plásticos, la pesca con redes donde quedan atrapadas, el cambio en la temperatura de los océanos y el aumento del turismo en las playas donde desovan, hacen que las tortugas marinas estén gravemente amenazadas y estén desapareciendo.

Este día se celebra debido a que coincide con el nacimiento en el año 1909 del conservacionista de tortugas marinas Archie Carr, cuya ardua labor contribuyó a la protección de esta especie. Fue un conservacionista de Alabama que luchó durante toda su vida por el mantenimiento de las poblaciones de tortuga, principalmente en Costa Rica.

Existen siete tipos diferentes de tortugas marinas:

  • Tortuga Plana (NatatorDepressus)
  • Tortuga Verde (CheloniaMydas)
  • Tortuga Carey (EretmochelysImbricata)
  • Tortuga Boba (CarettaCaretta)
  • Tortuga Laud (DermochelysCoriacea)
  • Tortuga Olivácea (LepidochelysOlivacea)
  • Tortuga Bastarda (LepidochelysKempii)

Las tortugas se enfrentan a varios problemas que afectan su calidad de vida:

  • Contaminación de los océanos (fuga de combustibles de naves marítimas, desechos plásticos y basura).
  • Cambios climáticos ocasionados por las modificaciones de temperatura de los mares y océanos, que afecta la calidad de vida y la movilización de estas especies.
  • La utilización de redes para la pesca sostenible pueden atrapar a estas especies y herirlas y provocarles la muerte.
  • Ataques por parte de depredadores (seres humanos y otros animales) en la época de desove e incubación de huevos.
  • Caza furtiva e indiscriminada de tortugas marinas para la comercialización de su carne, caparazón y huevos en el mercado ilegal.

En Michoacán existe el campamento tortuguero El Habillal, ubicado en el municipio de Lázaro Cárdenas, en el que se trabaja la concientización sobre la importancia de las tortugas marinas y cómo resguardarlas.

Actualmente comenzó la llegada de las tortugas marinas a playas Michoacán para la temporada 2024-2025.