
Morelia, Mich., a 30 de marzo de 2025.- La presidenta de la Junta de Coordinación Política en el Congreso del Estado, Fabiola Alanís Sámano, celebró el inicio de las campañas del proceso judicial e invitó a la ciudadanía a conocer a las y los candidatos mediante las instituciones electorales, para ejercer el derecho que por primera vez tendrá para elegir a las juezas y jueces, magistradas y magistrados que dirigirán el Poder Judicial en Michoacán y en el país.

La coordinadora parlamentaria de Morena puntualizó que las y los michoacanos tienen el deber de informarse desde este domingo 30 de marzo y hasta el 28 de mayo próximo, sobre los perfiles de quienes estarán en las boletas, mismos que se encuentran publicados en las páginas del Instituto Nacional Electoral y el Instituto Electoral de Michoacán, porque se logró la democratización del Poder Judicial para que sea la gente la que decida quienes debe estar al frente.

A decir de la especialista en políticas públicas, a 210 años de que se instaurara el primer Supremo Tribunal de Justicia de la América Mexicana, precisamente en Michoacán, el país se encamina a un acontecimiento igualmente histórico, garantizando no solamente una elección por la vía democrática del Poder Judicial, sino la paridad de género.

Finalmente, Alanís Sámano de declaró respetuosa de este proceso electoral, en el cual las y los actores con representación pública no deben participar en la contienda para hacer campaña por algún o alguna candidata, empero sí podrán informar del proceso e invitar a la ciudadanía a participar.