El diputado Asael Hernández Cerón (PAN) presentó una iniciativa para que la Secretaría de Economía cree y administre una tienda oficial de comercio electrónico, donde se promuevan y vendan productos artesanales mexicanos no industrializados.

La propuesta, turnada a la Comisión de Economía, Comercio y Competitividad, busca reformar el artículo 7 de la Ley Federal para el Fomento de la Microindustria y la Actividad Artesanal. Además, contempla un programa de capacitación tecnológica para que las y los artesanos puedan aprovechar al máximo la plataforma digital, así como convenios con empresas de paquetería para reducir costos de envío y brindar certeza jurídica.

El objetivo es eliminar intermediarios y mejorar la economía de los artesanos, maximizando sus ganancias tanto en el mercado nacional como internacional. Hernández Cerón destacó que el gobierno ya ha impulsado este sector mediante el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart) y la designación del 19 de marzo como el “Día del Artesano”.

Según cifras del INEGI, en 2021 las artesanías aportaron más de 153 mil millones de pesos al sector cultural, lo que evidencia su relevancia económica y turística. Por ello, el diputado considera necesario fortalecer su comercialización mediante herramientas tecnológicas que permitan un acceso más equitativo y productivo.

La iniciativa beneficiaría a creadores de piezas emblemáticas como el arte huichol, el barro negro de Oaxaca, la talavera poblana, textiles chiapanecos, catrinas michoacanas, entre muchas otras expresiones del arte tradicional mexicano.