Cada 25 de noviembre, el mundo conmemora el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha que invita a reflexionar, visibilizar y actuar frente a una de las violaciones de derechos humanos más graves y persistentes del planeta.

La violencia contra las mujeres adopta múltiples formas: física, psicológica, sexual, económica, digital y simbólica. Afecta a niñas, adolescentes, jóvenes, adultas y mujeres mayores en todos los contextos: hogares, espacios públicos, escuelas, trabajos y entornos virtuales.

Este día nos recuerda que no es un problema privado, sino una realidad estructural que requiere políticas públicas, educación con perspectiva de género, acceso a la justicia, redes de apoyo y la participación activa de toda la sociedad.

También es una oportunidad para honrar a quienes ya no están, acompañar a quienes sobreviven y fortalecer la prevención para que ninguna mujer vuelva a vivir violencia.

El 25N no es solo un día en el calendario; es un llamado permanente a construir un mundo más justo, seguro e igualitario para todas.

Si una mujer vive violencia, toda la sociedad debe responder.