Patzcuaro, Michoacán, 22 de mayo de 2025.- Con el nuevo mercado popular de Pátzcuaro se preserva la tradición milenaria del trueque en Michoacán, donde mujeres y hombres provenientes de comunidades ribereñas intercambian sus productos como pescados, frutas, artesanías y plantas medicinales, continuando así con una herencia de generación en generación.

El gobernador Alfredo Ramírez Bedolla destacó que este inmueble, inaugurado el pasado 9 de abril, cuenta con la Plaza Volador, sitio en el que se ubica una réplica de un chac mool encontrado durante la construcción del mercado y donde martes y viernes se desarrolla esta actividad ancestral, dando continuidad a las tradiciones de la entidad.

Refirió que en este nuevo mercado el Gobierno de Michoacán destinó alrededor de 300 millones de pesos, en el cual, desde las 6 de la mañana comienza el arribo, en su mayoría, de mujeres purépecha, para ofrecer sus bienes como flores, plantas de ornato y diversas semillas como el maíz, quienes calculan el valor de las mercancías para llevar a cabo el trueque.

El mandatario estatal puntualizó que ahora los comerciantes cuentan con un espacio digno, moderno y apto para llevar a cabo sus labores, mismas que concluyen alrededor de las 11 de la mañana.

Resaltó que con el nuevo mercado se fortalece esta práctica comercial donde no interviene el dinero, la cual funciona al paso de los siglos solo con el acuerdo de intercambio.

En este espacio de comercio popular convergen habitantes de municipios ubicados en la ribera como Pátzcuaro, Erongarícuaro, Tzintzuntzan y Quiroga, el cual consta de tres plantas y más de 700 locales que ofrecen una alta gama de artesanías, alimentos y mercancías.
