- El evento ofrecerá una amplia variedad de libros, exposiciones, conferencias y talleres enfocados en fomentar el gusto por la lectura.
Niñas, niños, jóvenes y toda la población de Zacapu merecen mayores oportunidades para un desarrollo pleno y pacífico. La lectura no solo entretiene, forma, transforma y libera; abre la mente, fortalece el pensamiento crítico y nos conecta con mundos posibles, ideas nuevas y emociones humanas que nos permiten crecer como personas y como sociedad, afirmó Humberto Salvador, director de la Casa de la Cultura, durante la inauguración del Festival del Libro y la Rosa.

Desde la Casa de la Cultura, el director destacó que este Festival tiene como propósito principal fomentar la lectura como una herramienta esencial para el desarrollo integral de las y los zacapenses, especialmente de las nuevas generaciones.
“Sabemos que la transformación comienza con la educación, y la lectura es una de sus bases más sólidas. Leer despierta la imaginación, enriquece el lenguaje y abre caminos hacia la empatía, la creatividad y el conocimiento. Queremos sembrar ese amor por los libros en las niñas, niños y jóvenes, para que lleven consigo una herramienta que les sirva toda la vida”, expresó Jerónimo.

El Festival se lleva a cabo los días 27 y 28 de mayo, y contempla recorridos escolares, exposiciones, talleres creativos, cuentacuentos y conferencias diseñadas para hacer de la lectura una experiencia cercana, dinámica y memorable.

Con estas actividades, la presidenta municipal Mónica Valdez Pulido reitera su compromiso con la educación como motor de cambio social, y con acercar más oportunidades de aprendizaje y crecimiento personal a todas y todos los zacapenses.

“La lectura es una semilla que cuando se cultiva a tiempo, florece en ciudadanos libres, informados y con valores. Este Festival es parte de nuestro compromiso por formar una sociedad más fuerte, más sensible y con más herramientas para construir un mejor Zacapu”, señaló la presidenta.