
Morelia, Michoacán, a 15 de octubre de 2025.- Durante la conmemoración del 108 aniversario de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH), realizada en el Teatro Samuel Ramos, la diputada Giulianna Bugarini, presidenta del Congreso del Estado, afirmó que esta Legislatura asumió con valentía y responsabilidad una deuda histórica con la Máxima Casa de Estudios, al aprobar la reforma que garantiza por ley un presupuesto digno, estable y suficiente.

“Lo que nadie se atrevía a hacer, esta Legislatura lo hizo: darle a la Universidad Michoacana un presupuesto honesto, justo y blindado por ley. No fue un gesto administrativo, sino un acto de justicia educativa y de reconocimiento a la trascendencia social, científica y cultural de nuestra alma máter”, expresó.
Bugarini recordó que esta reforma, impulsada por el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla y aprobada por el Congreso del Estado en marzo de este año, garantiza que la Universidad reciba al menos el 4.5 por ciento del Presupuesto de Egresos del Estado, sin que pueda disminuir respecto al año anterior.
Asimismo, explicó que para 2025 el presupuesto aumentará en 700 millones de pesos, pasando de 3 mil 706 millones en 2024 a 4 mil 406 millones de pesos, lo que representa un incremento del 20.1 por ciento.
“Por primera vez, la Universidad Michoacana tendrá estabilidad financiera y la posibilidad de planear a futuro sin incertidumbre. Esta reforma significa certeza para la comunidad nicolaita, transparencia en el uso de los recursos y un reconocimiento al valor de la educación pública”, destacó la legisladora.

Giulianna subrayó además que esta reforma no sólo garantiza estabilidad económica, sino también democracia interna y autonomía plena, al establecer un proceso abierto para la elección de rector o rectora, y un sistema propio de pensiones que permitirá atender alrededor de 500 solicitudes pendientes.
Durante la ceremonia, la rectora Yarabi Ávila fue ampliamente reconocida por su liderazgo y compromiso al frente de la institución. Giulianna Bugarini resaltó su papel fundamental para consolidar una nueva etapa de estabilidad, diálogo y resultados dentro de la Universidad.
“La doctora Yarabi Ávila ha encabezado con inteligencia, sensibilidad y una profunda visión humanista esta nueva era para nuestra Universidad. Su trabajo ha sido clave para recuperar la confianza de la comunidad nicolaita y fortalecer el prestigio académico de nuestra casa de estudios”, afirmó Bugarini.
Por su parte, la rectora Yarabi Ávila agradeció al Congreso del Estado y al gobernador Alfredo Ramírez Bedolla por hacer posible esta reforma histórica.
“Este logro colectivo garantiza un presupuesto honesto y sostenible. Hoy la Universidad Michoacana vive una etapa de estabilidad y esperanza, preparada para los desafíos del futuro”, señaló.
Finalmente, la secretaria de Educación, Gabriela Molina, en representación del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que esta reforma coloca a Michoacán a la vanguardia nacional en materia educativa.
