#Fotos | El Gobierno de Pátzcuaro, fomenta y respeta las tradiciones de los pueblos purépechas

225

Pátzcuaro, Michoacán, 23 de mayo de 2024.-Los representantes de varias comunidades, que se congregan en el Palacio Huitzimengari, acudieron con las autoridades municipales, con la finalidad de solicitar el permiso para realizar el tradicional Corpus el próximo 30 de mayo, un actividad que está enmarcada en los usos y costumbres de los pueblos purépechas.

El contingente salió del palacio Huitzimengari, acompañados por la banda de música de viento, que tocaban los sones y abajeños, caminaron para llegar a las puertas del palacio municipal, ahí, ya los esperaban los funcionarios municipales, presididos por Ademir González Reyes, encargado de despacho de la presidencia municipal, “venimos a pedirles que nos den el permiso para realizar el corpus”, le mencionaron después de saludarse.

Los responsables de la organización del Corpus, es una ceremonia donde los pueblos purépechas agradecen a la madre tierra por las buenas cosechas y piden por las de este año; también, es una manera de agradecer por las buenas ventas en el caso de los comerciantes y artesanos, “como sabe cada año realizamos el Corpus y es tradición que vengamos a solicitar el permiso, por eso estamos aquí”.

Al escucharlos, Ademir González, quien fue acompañado por los regidores, Víctor Báez, Paulina Aguilar, Erika Tinoco, Félix Cázares, y Erika Aguilar, quienes también recibieron al contingente, los invitaron a pasar al patio principal de la presidencia municipal, “nosotros acostumbramos que, para formalizar el permiso, nos tomemos un traguito”, llevaban como ofrenda en una batea tradicional, una botella con tequila, un paquete de cigarrillos, todo adornado con flores.

Al recibir la ofrenda, los funcionarios municipales la recibieron con todo respeto y en unidad empezaron a compartir, en jarritos de barro, que colgaron de los cuellos con listones de colores; con la música de banda, también empezaron a bailar la música purépecha que tanto distingue a los pueblos originarios.