Este domingo 4 de mayo se celebra el Día Mundial de la Risa, una fecha que nos recuerda el poder transformador de la risa en nuestras vidas. Establecido en 1998 por el doctor Madan Kataria, fundador del movimiento de Yoga de la Risa en la India, este día busca promover la paz mundial y el bienestar a través del acto más simple y humano: reír.

Diversos estudios han demostrado que la risa no solo mejora el estado de ánimo, sino que también tiene beneficios físicos: fortalece el sistema inmunológico, disminuye el estrés, mejora la circulación y puede incluso aliviar el dolor. Además, reír en grupo fomenta la conexión social y crea ambientes más positivos, tanto en el trabajo como en casa.

En diferentes partes del mundo se organizan actividades como sesiones de yoga de la risa, encuentros al aire libre, dinámicas comunitarias y campañas en redes sociales para celebrar este día. La idea es simple: dedicar al menos unos minutos a reír sin razón, solo por el placer de hacerlo, y así recordarnos que, a pesar de las dificultades, siempre es posible encontrar alegría.

En tiempos de incertidumbre, la risa se convierte en un acto de resistencia y esperanza. Hoy más que nunca, vale la pena regalar y regalarnos una buena carcajada.